Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Alepo | Siria

Evacuados 2.500 civiles tras la toma por el Ejército de ocho barrios de Alepo Oriental

Hay 800 niños entre las personas que han tenido que salir de la ciudad
Redacción
lunes, 28 de noviembre de 2016, 01:34 h (CET)

2811161

Hasta 2.500 civiles han sido evacuados de Alepo Oriental este domingo tras el avance de las tropas gubernamentales, que han tomado un total de ocho barrios de esta parte de la ciudad hasta ahora bajo control de los rebeldes.

"Durante la jornada del 27 de noviembre, las tropas gubernamentales de la República Árabe Siria liberaron de los terroristas ocho barrios de Alepo Oriental", ha informado el Centro para la Reconciliación en Siria ruso, dependiente del Ministerio de Defensa ruso.

En los liberados "fueron evacuados más de 2.500 civiles, entre ellos más de 800 niños", según el comunicado del Ministerio de Defensa ruso, recogido por la agencia de noticias rusa Sputnik.

Anteriormente, la agencia de noticias oficial siria, SANA, había informado de que unas 1.500 personas habían salido de Alepo Oriental, una cifra sustancialmente mayor a la ofrecida por el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, que han cifrado en 400 los civiles que han salido de la parte controlada por los insurgentes.

Noticias relacionadas

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

Unas 145.000 personas mueren cada año por accidentes de tráfico en el hemisferio americano, 12 por ciento de los 1,2 millones de muertes por esa causa en todo el mundo, de acuerdo con un informe divulgado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto