Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticamente incorrecta

Informe: La blogosfera 1.0 del Partido Popular

Almudena Negro
Almudena Negro
viernes, 5 de marzo de 2010, 09:40 h (CET)
No me lo podía creer. Abría ayer por la mañana mi navegador y accedía, curiosa que es una, a la blogosfera que Mariano Rajoy presentaba con bombo y platillo y sin presencia de bloggers independientes o twitteros a la prensa. Lo primero fue estupefacción, luego una cierta indignación seguida de sonrojo y, finalmente, una sonrisa. La blogosfera del PP es, políticamente hablando, la viva imagen del túnel del tiempo por el que andan viajando los populares. Es, como ya se conoce en la red, la blogosfera de Alianza Popular. De la AP de las baronías y las taifas. De la AP un tanto carca cuyo secretario general fue, después de la “espantá” del hipersocialista (del nazismo al marxismo) Jorge Vestrynge, el hoy alcalde de Madrid.

Vale que una no espera gran cosa de los partidos políticos españoles, de ninguno. Partidos políticos que son en realidad ministerios burocráticos llenos de funcionarios luchando por ascender a golpe de designio digital en el escalafón de la administración de la oposición o el gobierno. Vale que ya contara con que intentaran engañar a los internautas afirmando que gente como Alberto Ruiz-Gallardón sabe darle a la tecla de “publicar” –ya andan ofreciendo recompensa a quien pille al “negro” del alcalde-. Vale con que contaba con ver un diseño muy “bonito” (y soso) y poca chica. Vale con que me esperaba topar con una blogosfera que excluyera a los militantes de base y simpatizantes dejando claro que en el PP hay “clases y clases”. Pero es que lo que Mariano Rajoy presentó ayer… es sencillamente impresentable.

El PP tiene hoy colgado de su página web una serie de presuntas bitácoras de URL impronunciable, que son todas iguales. Y los ha presentado (no se pierdan la foto oficial del acto: ni un ordenador. Ni tan siquiera un I-Phone. Es todo un despropósito) ofreciendo todos ellos comentarios de texto, porque eso es lo que son, sobre la misma temática y sobre la misma “plantilla”. Nada queda libre para la espontaneidad, una de las características de la red de redes. A Fidel Castro sin duda le gustaría esta uniformidad de los populares. Cuba fue precisamente, en un intento de conseguir más “impactos” en prensa (y viva la desfasada comunicación 1.0), el tema impuesto a los “niños”, de los cuales desconozco si tendrán que verter de uniforme en el colegio de Mariano. Sólo Cayetana Álvarez de Toledo se ha acordado de los bloggers cubanos como Yoani Sánchez. Vergonzoso. Gallardón a su aire. Lo suyo es de Madrid al centro de la zanja. Aguirre, lista que es, no se ha prestado al intento de estafa de los internautas (señores del PP, por enésima vez: transparencia. En la red las mentiras y la propaganda no es que no cuelen, es que les hacen perder votos).

Los textos, sin justificar. Sin enlaces. Dignos de un artículo en la prensa escrita, pero no de Internet. Pesadísimos. Luego se preguntarán por qué no tienen visitas.

Los comentarios ya no es que estén moderados, como sucede en el blog de José Blanco por ejemplo, es que hay horario de moderación. De 08:30 a 22:00 horas. El mismo horario que figuraba en los extintos “foros del PP”, lo que me hace sospechar que las opiniones no serán moderadas ni siquiera por los equipos de los presuntos bloggers, sino desde Génova 13. Típico de la mentalidad 1.0, que es la del siglo XX, más no la del siglo XXI. Por supuesto, eso de interactuar, base de la web 2.0 que nos conecta persona a persona, nada de nada. No hay respuesta por parte de los “bloggers” a los comentarios que les han ido dejando en sus páginas.

Por otro lado, resulta que el PP no se corta un pelo a la hora de demostrar que no quiere estar en la red: no sólo los contenidos, tal y como se puede ver a pie de página, están sujetos a copyright, de forma que reproducirlos –fuera del derecho de cita- podría ocasionar a quien lo hiciera problemas legales, sino que no se permiten (y los súper-blogger populares no los han usado ni una vez)…. ¡enlaces! NI qué decir tiene que las redes sociales brillan por su ausencia. Si no hay RSS… ¿de qué va a haber por ejemplo Twitter, canales de Youtube, Flickr, Picasa, Scribd o esas cosas raras de los “frikis de internet”? Ellos son el Pe-pé. Como mucho salen a presumir delante de la prensa tradicional de los miles de “amigos” que tienen en Facebook, sin darse cuenta que con ello lo que hacen es el e-ridículo.

La simple ausencia de RSS debería provocar hoy mismo, si es que en Génova hay alguien que sepa qué es esto del 2.0, el cese o la dimisión de Esteban González Pons (los blogs son cosa de intelectuales o periodistas, no de gente que trabaja, afirmó el vicesecretario popular el año pasado y se quedó tan ancho), padre de la criatura. Lo digo en serio. Porque, ¿cuánto ha costado esta cosa inútil y arcaica?

Noticias relacionadas

Cuando en el verano del 2003 David Beckham fichó por el Real Madrid y se le ofreció dorsal, eligió el número cuatro que dejaba libre Fernando Hierro, que abandonaba el club. El departamento de márquetin, que siempre está en todo, rechazó su propuesta inmediatamente porque, si elegía ese número, no iba a vender ninguna camiseta en el mercado asiático, uno de los objetivos económicos del equipo al acometer el fichaje del británico.

Puede que el momento sea el oportuno para determinados intereses, pero que no le quepa a nadie la menor duda de que el dictamen final de lo que se dice acierta de pleno. Según el CIS, Centro de Investigaciones Sociológicas, nueve de cada diez ciudadanos no cree que la justicia sea igual para todos. El 89,9% no comparte que se trate igual a los políticos que a los ciudadanos.

El 13 de mayo de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos Henry Norweb, escribía al Secretario de Estado norteamericano informando que la Standard Oil había iniciado conversaciones con el gobierno boliviano, a través de su representante Carlos Calvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto