Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El crisol

Gobernanza 2013

Pascual Mogica
Pascual Mogica
jueves, 18 de febrero de 2010, 09:02 h (CET)
No, no pierda usted el tiempo, no se moleste usted en buscar el significado de la palabra “gobernanza”, es un término que no figura en el diccionario, yo he consultado dos y no la he encontrado, por lo que se puede llegar perfectamente a la conclusión de que no se refiere a nada, sencillamente porque no existe.

“Gobernanza” es un palabro que se ha inventado Camps para darle un nombre al Plan de Innovación y Modernización de la Administración Pública Valenciana: Gobernanza 2013. El presidente del Consell valenciano no ha sido muy explícito a la hora de transmitirnos en qué consiste el plan por lo que es de suponer que es uno más de los que él suele inventarse, aunque en esta ocasión se ha pasado un poco ya que por inventarse se ha inventado un nombre, “Gobernanza”, que no significada nada. Además y esto es muy raro en él, tampoco habla de miles de millones de dotación económica para este plan. Al menos el medio de comunicación en el cual he leído esta noticia no habla de ello. Pero da lo mismo, hace unos días Francisco Camps, el de los trajes, prometía una lluvia de millones, 2.700, para “movilizarlos” en cinco años, hasta 2015, para destinarlos a investigación, desarrollo e innovación lo que supone “habilitar” 540 millones de euros anuales, el promedio de cinco años, y que todo ello iba destinado a ayudas de proyectos de I+D para pequeñas, medianas y grandes empresas. Todo muy bonito y muy llamativo, millones por un tubo, el maná para los empresarios, sus fieles áulicos e incautos empresarios, a los que Camps suele manejar muy bien y sin ningún tipo de problemas, pero la cosa no comienza muy bien, los 540 millones que tocan para este año se han quedado reducidos a 23 millones, poco más de un 4%.

Hay que reconocerle a Camps una cosa que no es otra que la de que se ha inventado un nombre que mirándolo bien no suena nada mal, a lo mejor es que está escrito en latín, en la lengua de Rouco. Impresiona, “Gobernanza”, esto me recuerda a mi juventud cuando un compañero de trabajo decía que la canción de Doménico Modugno, “La Lontananza” le gustaba mucho y yo le decía que cómo le podía gustar si no entendía lo que decía porque el inolvidable Modugno, la cantaba en italiano, a lo cual él me respondía “tienes razón, pero es que “Lontananza” suena muy bien, como algo muy arcano”. Ahora que caigo a lo mejor eso de “Gobernanza” es italiano. Lo que le faltaba a Camps, no tiene bastante con lo de los trajes que ahora se dedica a imitar a Berlusconi.

Noticias relacionadas

En el imaginario colectivo, la violencia es algo que sucede “fuera”, en las calles, en las noticias, en las guerras, en los crímenes. Nos han enseñado a identificarla en lo visible, en el golpe, en el grito, en la amenaza. Pero hay otras formas de violencia que no se oyen ni se ven, y que por eso mismo son más difíciles de reconocer y mucho más dañinas.

Entre las múltiples experiencias que he vivido a lo largo de mi vida destacan las tres semanas que permanecí embarcado, allá por los ochenta, en el Ramiro Pérez, un barco mercante en el que realicé el viaje Sevilla-Barcelona-Tenerife-Sevilla enrolado como un tripulante más.

Una rotonda es el espejo de una sociedad. Cuando quieras saber cómo es un país, fíjate en cómo se aborda una rotonda, cómo se incorpora la gente y cómo se permite –o no– hacerlo a los demás. Ahí aparece la noción de ceda el paso, esa concesión al dinamismo de la existencia en comunidad, la necesidad de que todo esté en movimiento, de que fluya la comunicación y que todo el mundo quede incorporado a la rueda de la vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto