Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Liga ACB - Jornada 12ª

Plácida victoria local ante un colista impotente (99-59)

El Cajasol pasó por encima del C.B. Murcia, que no notó el cambio de entrenador. Es la segunda victoria más holgada de la historia del club
Redacción
domingo, 13 de diciembre de 2009, 16:48 h (CET)
Se podía prever, como apuntábamos en la previa, un encuentro "trampa" para el Cajasol por la llegada de un rival espoleado por el cambio de técnico, pero nada de eso. Los locales no tuvieron piedad de los murcianos y se llevaron la victoria más cómoda de la temporada. El Cajasol está cada vez más cerca de volver a la Copa del Rey

FICHA TÉCNICA
99- Cajasol: Calloway (10), Ager (5), Kirksay (16), Savanovic (18), Xavi Rey (10) -cinco inicial- Satoransky (7), Triguero (7), Ellis (8), Miso (10), Cabanas (-) y Sastre (8).
59- C.B. Murcia: Vujanic (10), Powell (9), Delininkaitis (10), Moncasi (2), Prestes (8) -cinco inicial- Scepanovic (10), Robles (10), Moss (-), García (-), Faverani (-) y Marco (-).
Parciales: 30-19, 24-16, 28-8 y 17-16.
Árbitros: Martín Bertrán, Vicente Bultó y Jorge Muñoz (2). Eliminado el visitante Moss.
Incidencias: Partido disputado en el Palacio de los Deportes de San Pablo (Sevilla). 5.600 espectadores.

DATOS DESTACABLES
El mejor: Kirksay
El alero con pasaporte francés sumó 30 puntos de valoración.
Lo peor: La falta de emoción
La victoria cajista quedó muy clara casi desde el principio.
La clave: La intensidad del Cajasol
Da igual que jueguen ante el líder que ante el colista. Tras el lapsus de Valladolid los de Plaza volvieron a aplicar contra el Murcia la "medicina" que les ha llevado a pelear por la Copa.
El dato: Minutos para Sastre tras su 18º cumpleaños
El jovencísimo alero del Cajasol pudo celebrar tan especial efeméride (los cumplió el pasado jueves) sobre la cancha de San Pablo, en el último cuarto. Y, además, lo hizo de forma brillante.

Víctor Díaz / Sevilla

En la primera mitad el encuentro quedó sentenciado merced a que el Cajasol recuperó la intensidad defensiva perdida en Valladolid, y pasó por encima de un C.B. Murcia que apenas si pudo oponer resistencia. No se notó precisamente la mano de Edu Torres, aunque cierto es que todavía es demasiado pronto para extraer conclusiones.

Hasta el minuto 4 el marcador estuvo igualado. Con un Savanovic inspirado el Cajasol intentaba marcharse en el marcador, pero los visitantes todavía aguantaban. Sin embargo desde ese mismo momento los de Plaza se pusieron del todo las pilas, y con las señas de identidad clásicas de su juego -presión e intensidad defensiva sobre todo- se fue labrando una ventaja que llegó a los 12 puntos con un triple de Kirksay (28-16), y que se quedó en 11 (30-19) en el primer minidescanso.

El Murcia pareció reaccionar con un 3+1 de Scepanovic que dejó la ventaja en seis (31-25), pero en apenas dos minutos el Cajasol logró un parcial de 12-0 con dos triples de Miso, una canasta en contraataque de Calloway y una falta antideportiva en ataque señalada al visitante Chris Moss.

La máxima ventaja llegó en el minuto 19 (51-31), tras el segundo triple de un Ellis que se fue entonando al final. Los murcianos apenas si pudieron anotar en este período de tiempo un par de canastas de Pedro Robles y otra del brasileño Prestes, yéndose al descanso 19 abajo (54-35).

Más de lo mismo
Tras el descanso el Cajasol no aflojó. La diferencia continuó creciendo en el tercer período, hasta sobrepasar generosamente la barrera de los treinta puntos. Plaza, eso sí, reservó en el último cuarto a varios de sus principales hombres; e incluso le dio un buen regalo de cumpleaños al joven alero Joan Sastre.

Sastre hizo la mayoría de edad el pasado jueves, y pudo celebrarlo sobre la cancha de forma más que brillante. Dos triples suyos y una canasta de dos animaron, y mucho, a la afición local en el tramo final del partido, tras el que se le tributó una gran ovación.

Su segunda canasta de tres cerró un encuentro en el que los locales se quedaron a un punto de los cien (99-59), pero en el que lograron la segunda victoria más holgada de su historia, después de la lograda bajo la antigua denominación de Caja San Fernando ante el Unelco Tenerife en la temporada 2004-2005. El Murcia, por el contrario, tendrá que mejorar mucho si no quiere dar con sus huesos en la LEB.


SALA DE PRENSA
Joan Plaza (Técnico Cajasol)

” Estamos en la línea de intentar conseguir algo muy bonito, pero aún no hemos logrado nada. Todavía no hay botella de champán que descorchar, y debemos seguir igual. El domingo que viene ante el Valencia necesitamos que esto sea una olla a presión. La búsqueda de un ala-pívot es urgente. Estamos jugando con un jugador menos en el equipo; con actitud lo suplimos todo pero no es suficiente; todo pasa por tener la plantilla completa algún día. El club está poniendo todo de su parte, y lo que realmente queremos es a alguien que ayude y, sobre todo, que tenga ganas de venir”.
Edu Torres (Técnico C.B. Murcia)

El técnico visitante y sus ayudantes se quedaron en el vestuario analizando la dura derrota con sus jugadores, y no hicieron declaraciones..


Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto