Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Corea Norte | Corea del Sur

Corea del Sur descarta colaborar con el Norte tras unas inundaciones con más de cien muertos

"Debido a la situación actual"
Redacción
lunes, 19 de septiembre de 2016, 08:30 h (CET)

El Gobierno de Corea del Sur ha reconocido que existen pocas "posibilidades" de que pueda entablar algún tipo de colaboración con Corea del Norte para ayudar en la recuperación de este último país tras las masivas inundaciones que habrían dejado 130 muertos y 400 desaparecidos --según estimaciones--.

La zona septentrional de Corea del Norte ha sufrido las peores inundaciones en décadas, si bien apenas existe información al respecto debido al férreo control de los datos impuesto por el régimen de Kim Jong Un.

"Aunque Corea del Norte pidiese ayuda, no creo que haya posibilidades de prestar asistencia debido a la situación actual", ha reconocido este lunes un portavoz del Ministerio de Unificación surcoreano, Jeong Joon Hee, en declaraciones a la prensa recogidas por la agencia oficial Yonhap.

Jeong ha aludido al ensayo nuclear llevado a cabo el 9 de septiembre por el régimen comunista, el quinto y más potente hasta la fecha. En este sentido, ha lamentado que Pyongyang realizase esta prueba a pesar de las inundaciones y ha instado al Gobierno de Kim Jong Un a centrar esfuerzos y dinero en mejorar la situación de su población.

Noticias relacionadas

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto