Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cristianismo originario

El colmo del abuso y de las desigualdades laborales

Teresa Antequera
Vida Universal
martes, 10 de noviembre de 2009, 05:03 h (CET)
La fundación Friedrich-Ebert ha publicado los resultados de una interesante investigación, llamada: "Lo hombres dirigen, y las mujeres llevan el peso de la Iglesia". Este estudio se refiere al trabajo voluntario de las mujeres en la iglesia luterana de Baviera, lo que se puede aplicar también al resto de la iglesia luterana, y sobre todo también a la iglesia católica. Habría que señalar que la mayoría de trabajadores voluntarios dentro del seno de la iglesia son mujeres. Una institución donde las mujeres no tienen igualdad de derechos, lo que se comprende fácilmente si se conoce que en la Iglesia se discutía hasta en el siglo XIX si las mujeres tenían alma o no; además las mujeres aún no pueden ser sacerdotisas. Entonces ¿por qué están las mujeres dispuestas a seguir aún llevando el peso de la Iglesia en vez de sacudírselo de una vez?

En 2005 el periódico alemán Berliner Morgenpost, se hacia eco de una supuesta crisis económica en las iglesias de Berlín y el teólogo y superintendente general de Berlín, Martín Michael Passauer concluyó que la crisis económica conduciría a una transformación de la administración general de la iglesia luterana. Lo que no significaba que los curas o los obispos fueran a cobrar menos, o que tendrían que pagar alquiler por las casas parroquiales o por la asistenta del hogar, no, con ello se refería a lo siguiente: “lo decisivo va a ser cómo logramos sustituir a los trabajadores asalariados, por trabajadores voluntarios”.

En este punto habría que señalar que el colmo de la desigualdad de salarios lo constituyen las iglesias. Porque la Iglesia es el empleador que menos paga a los trabajadores. Bajo el título "Trabajar para la Iglesia y vivir con el desempleo" la Revista de la primera cadena de la televisión alemana, publicó que la diaconía paga tan mal a sus empleados, que estos tienen que solicitar además el desempleo como cobro adicional. Y en esta situación la mayoría son mujeres. De la mencionada Revista reproducimos una cita del presidente de la comisión de derecho laboral de la diaconía, Wolfgang Lindenmaier: «Todo el mundo se altera por LIDL y ALDI, pero la Iglesia es mucho peor». Y todo esto cuando supuestamente desde hace años, la diaconía alemana es precisamente la que solicita un aumento en las retribuciones del desempleo. Quizás una motivación oculta para pagar aún menos a sus trabajadores, o quizás nada.

El que haya desigualdades, injusticias y abuso laboral no sorprende por desgracia a nadie, a pesar de que las Constituciones Europeas son claras al respecto. Lo sorprendente es que tanto abuso venga de la institución más rica del mundo y que además digan ser los representantes de Jesús de Nazaret y actuar en Su nombre. ¿No es esto una burla más de aquel a quien dicen representar?

Noticias relacionadas

Hoy recibí este SMS del que se suponía era mi hijo que me decía así:” Hola papá, guárdame en contactos, se me ha mojado el móvil. No te preocupes, estoy bien. Estoy configurándome todas las aplicaciones. Ahora te escribo, ¿vale?”. Después de incluir el nuevo número y de intercambiar unas palabras afectuosas entre mi supuesto hijo y yo, me dice...

Dicen que la situación en Ibiza, donde faltan médicos especializados, se ha visto agravada por la exigencia del conocimiento del catalán, un requisito que ha generado controversia y dificultades para cubrir plazas vacantes. Esta exigencia ha llevado a que algunos médicos no puedan acceder a empleos en la sanidad balear, agravando un déficit crónico de profesionales en la isla.

Si sus padres hubieran sido abortistas, toda esta "tropa" de "humanitarios" abortistas, ninguno de ellos habría nacido. Y tendríamos una sociedad en la cual habría vida y la alegría que transmiten los niños, y estos maléficos personajes partidarios de la muerte serían una utopía impensable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto