Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Mundo | Curiosidades

Santa Cruz del Islote, la isla más densamente poblada del planeta

Este enclave colombiano cuenta con un centenar de casas
Redacción
domingo, 31 de julio de 2016, 12:22 h (CET)

3107161

Cayos, islas, islotes, bancos... El amplio paisaje oceánico de Colombia alberga bellas y diversas zonas de tierra firme sobre el Océano Pacífico, Atlántico y el Mar Caribe.

Las hermosas playas de San Andrés o Isla Providencia; el paraíso de Isla Gorgona; la 'roca viviente' llamada Isla Malpelo o las 27 islas coralinas del Rosario... Todos ellas se han convertido en un importante atractivo turístico gracias a su belleza natural.

Pero hay una guarda una curiosa particularidad: Santa Cruz del Islote, considerada la isla más densamente poblada de toda la Tierra. Es una de las diez islas que conforman el famoso Archipiélago de San Bernardo.

Situado entre las islas de Tintipán y Múcura, dos horas al sur de Cartagena, en el islote de Santa Cruz viven cerca de mil personas en apenas una hectárea de terreno.

La mayoría de sus habitantes viven de la pesca, la práctica más tradicional de la isla, aunque el Hotel Punta Faro, a apenas cinco minutos --en Isla Múcura-- da empleo a más de 60 personas, según cuenta al diario nacional 'El País' Patrice Renaud, gerente de dicho emplazamiento.

La escasez de espacio es tal que Mamá Elena, dueña del único restaurante del islote, tuvo que retirar la mesa de billar que tenía porque ocupaba mucho.

Santa Cruz cuenta con aproximadamente un centenar de casas, de unos 40 metros cuadrados cada una en donde viven cerca de 10 personas.

Las calles, estrechas; las casas, pintadas de colores vivos; un colegio, un puesto de salud y un kiosko que hoy puede funcionar como una gallera y mañana como una iglesia evangélica e incluso un pequeño de fútbol. Lo cierto es que en Santa Cruz puedes encontrar (casi) todo, salvo una cosa: espacio.

"En Santa Cruz del Islote duermen tan juntos que sueñan lo mismo", bromeaba el cartegenero Fernando Salinas al hablar de la pequeña isla que a menudo visita.

Y, viendo los datos, no parece una exageración. Por cada 10 metros cuadrados, viven 1,25 personas. El promedio nacional, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), es de 41 habitantes por cada mil metros cuadrados.

Sin duda, un curioso destino turístico no apto para claustrofóbicos.

Noticias relacionadas

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto