El croata Zan Tabak se ha convertido de manera oficial este jueves en nuevo técnico del Baloncesto Sevilla, quien fuera ayudante de Joan Plaza en San Pablo durante 2010 y 2011, para liderar el nuevo proyecto andaluz de la mano del Real Betis Balompié y Energía Plus.
"El croata ha alcanzado un acuerdo por dos temporadas con el club para ser el primer entrenador de un equipo a cuyo staff técnico ya perteneció durante dos temporadas (2009-10 y 10-11) como ayudante de Joan Plaza", anuncia en un comunicado el conjunto de Sevilla.
En noviembre de 2012, Tabak asumió su primer cargo como primer entrenador en la Liga Endesa a los mandos del Laboral Kutxa. Después volvió como segundo de Pablo Laso al Real Madrid en 2015 y el año pasado comenzó el curso como técnico del Montakit Fuenlabrada, si bien en noviembre fichó por el Maccabi Tel Aviv.
"El nuevo técnico del C.D. Baloncesto Sevilla será presentado oficialmente en las oficinas del club este viernes, 29 de julio, a las 11:00 horas", añade el comunicado oficial.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
Al director de juego catalán, aunque no sea su principal misión en su nueva franquicia, le está costando ver el aro con cierta facilidad y esta vez se quedó en cuatro puntos, con 2/9 en el lanzamiento
La consistente mezcla de defensa (con Taylor, Deck y Tavares), sentido del juego de Campazzo y anotación de Randolph reafirma el poderío blanco en los clásicos, en una cita europea en donde los azulgranas quedaron huérfanos del aporte de Higgins y Davies y echaron en falta la ayuda del montenegrino en los momentos cruciales.
Bien en rebotes, excelsos en el movimiento ofensivo, el Barça salió dispuesto a olvidar en el Zalgirio Arena, lleno hasta la bandera, el tropiezo de Milán