Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Corea Norte | Corea del Sur

Seúl advierte de que Pyongyang podría estar preparado para llevar a cabo su quinto ensayo nuclear

Esta advertencia llega en medio de las crecientes especulaciones de que el país podría estar programando una nueva detonación
Redacción
lunes, 18 de julio de 2016, 09:48 h (CET)
El Ministerio de Unificación de Corea del Sur ha advertido este lunes de que Corea del Norte podría estar preparada para llevar a cabo su quinto ensayo nuclear en el momento que lo desee.

Esta advertencia llega en medio de las crecientes especulaciones de que el país podría estar programando una nueva detonación, después de detectarse un incremento en la actividad en las áreas nucleares del país.

"Corea del Norte parece estar completamente preparada para llevar a cabo un ensayo nuclear en cualquier momento", ha indicado el portavoz de Unificación, Jeong Joon Heel, en una rueda de prensa, recogida por la agencia surcoreana de noticias, Yonhap.

"Corea del Sur está supervisando de cerca cada movimiento en la zona de ensayos nucleares de Corea del Norte, en estrecha cooperación con Estados Unidos", ha añadido. El momento en el que un quinto ensayo nuclear pudiera llevarse a cabo sería cuando el líder norcoreano, Kim Jong Un, diera la orden.

Fuentes de Inteligencia surcoreanas y estadounidenses advirtieron este domingo que habían detectado un incremento en el movimiento de vehículos y personal en las instalaciones de Punggye Ri, en el noroeste del país.

Esta actividad parece haber incrementado desde que el pasado 8 de julio, Seúl y Washington anunciaron su intención de desplegar un sistema de defensa antimisiles en Corea del Sur en 2017.

Corea del Norte ya ha llevado a cabo ensayos nucleares en 2006, 2009 y 2013, provocando condenas a nivel internacional e impulsando sanciones de Naciones Unidas contra Pyongyang. El pasado mes de enero llevó a cabo su cuarto ensayo que provocó que la ONU endureciera sus sanciones contra el país.

Noticias relacionadas

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto