Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Unión Europea | Balcanes

La UE reitera su voluntad de continuar con la ampliación

Reunión en París con los dirigentes de los países de los Balcanes
Redacción
martes, 5 de julio de 2016, 00:40 h (CET)

0507161

Destacados dirigentes de la UE han expresado este lunes en primera persona a los dirigentes de los países balcánicos aspirantes a la adhesión que las negociaciones de este proceso seguirán adelante a pesar del 'Brexit'.

El presidente francés, François Hollande, ha ejercido de anfitrión en un encuentro en París al que han asistido también la canciller alemana, Angela Merkel, y la Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini. Por los países balcánicos ha habido representación de Albania, Bonsia, Kosovo, Macedonia, Montenegro y Serbia.

"No ha cambiado nada con la decisión británica", ha afirmado Merkel. Hollande ha insistido también en la determinación de seguir con la ampliación: "Quiero garantizar a esos países que el proceso sigue en marcha".

Cada uno de estos seis países está en una fase distinta de las negociaciones de adhesión. Mientras Serbia aspira a completar el pcroceso en 2019, Croacia y Eslovenia están ya dentro del bloque comunitario.

Los dirigentes de los países balcánicos han defendido la continuidad de las negociaciones y han asegurado que no se temen una paralización debido al 'Brexit'. "En los Balcanes no tenemos miedo a nada", ha alardeado el primer ministro albanés, Edi Rama. Por contra, Rama cree que el 'Brexit' es la prueba de que "se necesita más Europa".

El apoyo a la adhesión en Kosovo y Albania ronda el 80 o el 90 por ciento, mientras que en Serbia es algo menor. "No tenemos una relación servil con la Unión, pero es el lugar en el que el futuro es mejor para nuestro pueblo y nuestros países", ha argumentado el primer ministro serbio, Aleksandar Vucic.

El ministro de Exteriores macedonio, Nikola Poposki, ha expresado su pesar por el resultado del referéndum del 'Brexit'. "Estamos perdiendo a un aliado, a un país que ha apoyado vehementemente la ampliación, pero la idea de la continuidad de la ampliación en sí no debe quedar afectada", ha apostillado en declaraciones a Reuters.

Noticias relacionadas

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto