Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | México | Protestas

Diez muertos en las protestas educativas en México

Los profesores reclaman tratar la aplicación de la reforma educativa
Redacción
miércoles, 22 de junio de 2016, 08:46 h (CET)

2206165

El balance de muertos tras los disturbios registrados durante las protestas contra la reforma educativa en la localidad de Nochixtlán, en el estado mexicano de Oaxaca, se ha elevado a diez, según ha informado el portavoz de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) Eligio Hernández.

Hasta el momento, sólo uno de los fallecidos ha sido identificado como maestro mientras que el resto podrían ser "padres de familia que están en la pelea por la defensa de la educación", según declaraciones recogidas por el diario 'El Universal'.

Hernández ha negado que los miembros de la CNTE vayan armados a las protestas y ha asegurado que ha sido la Policía federal la que disparó en Nochixtlán.

Los profesores reclaman al Gobierno de Enrique Peña Nieto una mesa de diálogo para tratar los problemas derivados de la aplicación de la reforma educativa, así como la liberación de los "presos políticos y de conciencia", tanto de la CNTE como de otras organizaciones.

La semana pasada fueron detenidos el secretario general y de la sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez y Francisco Villalobos, respectivamente, así como el ex secretario general de la sección 18 de Michoacán, Juan José Ortega Madrigal.

La CNTE, una escisión del sindicato nacional de maestros, se opone a la reforma educativa del Gobierno, alegando que reduce beneficios a los educadores y que va en contra de la educación pública.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto