Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Reino Unido | Gibraltar | Brexit

Cameron viajará hoy a Gibraltar para defender la continuidad de Reino Unido en la UE

El Gobierno español, contrario a este tipo de visitas al Peñón
Redacción
jueves, 16 de junio de 2016, 08:32 h (CET)

El primer ministro de Reino Unido, David Cameron, viajará este jueves a Gibraltar para participar en un acto en favor de la continuidad del país en la Unión Europea, en la que será la primera visita al Peñón de un jefe de Gobierno británico desde 1968.

La campaña 'Gibraltar Stronger In', partidaria de que Reino Unido siga siendo miembro de la UE, ha informado de que Cameron participará en un acto a las 17.00 junto al ministro principal gibraltareño, Fabian Picardo.

Para Picardo, que ha advertido en numerosas ocasiones de los riesgos del 'Brexit', se trata de un momento "histórico". "Demuestra el compromiso que Cameron ha mantenido hacia Gibraltar desde que fue elegido por primera vez", ha asegurado el ministro principal en declaraciones al 'Gibraltar Chronicle'.

La responsable de la campaña 'Gibraltar Stronger In', Gemma Vasquez, ha llamado a la ciudadanía a responder "masivamente" a la visita, ya que considera "importante" demostrar a Cameron el "gran apoyo" que tiene en el Peñón la continuidad de Reino Unido en la UE.

Tras ser informador de la visita, el Gobierno de Mariano Rajoy se ha limitado a expresar la posición contraria a este tipo de visitas al Peñón. El Ejecutivo español ya se quejó en mayo de la visita realizada a Gibraltar por el ministro de Exteriores británico, Philip Hammond, que reiteró el apoyo de Londres a este territorio. No obstante, España no convocó entonces al embajador británico, algo que sí ha llegado a hacer en otras polémicas anteriores.

El Gabinete de Cameron informó de su visita tanto al Ejecutivo de Mariano Rajoy como al embajador de España en Reino Unido, Federico Trillo, según han informado a Europa Press fuentes del Gobierno.

Según la información trasladada al Ejecutivo, se trata de una "breve visita" de dos horas de duración que Cameron realizará al Peñón para en el marco de la campaña a favor de la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea.

Mientras, el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, defendía este miércoles que Madrid y Londres deberían volver a negociar la cosoberanía de Gibraltar en caso de que la opción de abandonar la UE (Brexit) triunfara en el referéndum del próximo 23 de junio en el Reino Unido.

En declaraciones a Europa Press, el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, se ha referido a la visita y ha querido subrayar que España y el Reino Unido son "socios y aliados", si bien mantienen "profundas diferencias" en torno a la cuestión de Gibraltar, unas divergencias que España no quiere que interfieran en la amistad con el Reino Unido.

INTERCAMBIO EN LA ONU
La visita de Cameron tendrá lugar apenas unos días después de que el tema de Gibraltar fuese tratado en el Comité de Descolonización de Naciones Unidas, ante el que Picado acusó a España de realizar un "chantaje político" de cara a la posibilidad de que se apruebe el 'Brexit' en el referéndum del 23 de junio.

Por su parte, la representante española en el Comité llamó a seguir avanzando hacia "una solución negociada bilateralmente entre España y Reino Unido", siempre teniendo en cuenta que "el principio que debe regir no es el de libre determinación sino el de restitución de la integridad territorial española".

España apeló al cumplimiento "cabal" de lo dispuesto por la ONU: "entablar negociaciones con Reino Unido en las que se tendrán en cuenta los intereses de la población del Territorio". El Gobierno de Mariano Rajoy ha trasladado a Reino Unido su "disposición al diálogo y a la negociación una y otra vez" y "a los más altos niveles", según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

Lo ha hecho, según la representante, "a pesar de que las dificultades de España con esta colonia no cesan, a causa de la actitud a menudo unilateral e irresponsable de las autoridades locales gibraltareñas". En este sentido, aludió a las "dificultades" que se repiten diariamente en materia de pesca y fiscalidad o en relación a "ciertos tráficos ilícitos".

Noticias relacionadas

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto