Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Corea Norte | Corea del Sur

Pyongyang insta a Seul a aceptar las conversiones militares propuestas por Kim Jong Un

Redacción
domingo, 22 de mayo de 2016, 13:47 h (CET)

Corea del Norte ha vuelto a instar a Corea del Sur este sábado a aceptar su propuesta de conversaciones militares en un último acercamiento a Seúl, a través de un comunicado publicado por la agencia norcoreana KCNA.

En el escrito, el vicepresidente del Partido de los Trabajadores, Kim Ki Nam, llama al Gobierno de Seúl a aceptar la propuesta de diálogo del líder norcoreano, Kim Jong Un, que según el comunicado se ofreció en el reciente congreso del partido.

"Si Corea del Sur está dispuesta a mejorar sus relaciones con el norte, debe parar de perseguir objetivos propios y avanzar para tener unas conversaciones sinceras (con Corea del Norte)", ha afirmado el alto responsable.

Igualmente, Kim también ha repetido la llamada a Washington para que abandone una política hostil hacia Pyongyang, que ha calificado de "anacrónica". Este comunicado llega un día después de que el Comité de Defensa Nacional de Corea del Norte presionara a Seúl para que responda a la propuesta de diálogo publicada en una carta abierta en la agencia KCNA.

Durante su intervención en el congreso del partido, el mandatario norcoreano mencionó la necesidad de rebajar la tensión militar en la península y propuso mantener unas conversaciones militares con el sur.

Desde Seúl, el ministro surcoreano de Unificación ha rechazado la oferta que ha tachado de propaganda y falta de toda sinceridad, y ha instado a Pyongyang a abandonar sus ambiciones nucleares.

Noticias relacionadas

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto