Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Francia | Egipto

El avión de EgyptAir activó la alarma por humo antes de estrellarse

Lo confirma el Gobierno francés
Redacción
sábado, 21 de mayo de 2016, 11:51 h (CET)

La alarma por humo del vuelo 805 de EgyptAir se activó poco antes de que el avión se estrellara en el Mediterráneo en la madrugada del jueves cuando cubría la ruta París- El Cairo con 66 personas a bordo, según ha informado la cadena estadounidense CNN.

Así lo revelan los datos del Sistema de Comunicaciones del aparato (ACARS), que sirve para enviar y recibir mensajes entre los aviones y las instalaciones en tierra, y que han llegado a CNN por mediación de un funcionario egipcio.

El Airbus 320 se estrelló poco después de adentrarse en el espacio aéreo egipcio. La información recogida por los radares muestra que el avión realizó varios virajes antes de descender bruscamente y desaparecer de las pantallas.

El Ministerio de Aviación Civil ha confirmado el hallazgo de restos humanos y materiales --pertenencias de los pasajeros y asientos-- supuestamente relacionados con el avión de EgyptAir, si bien "la búsqueda continúa" a la espera de hallar nuevas pistas sobre este siniestro.

"La Presidencia, con la mayor tristeza y dolor, llora por las víctimas a bordo del vuelo de EgyptAir", ha dicho el mandatario egipcio, Abdelfatá al Sisi, en un comunicado.

Entre las 66 personas a bordo --56 pasajeros y 10 tripulantes-- había 30 egipcios, 15 franceses, incluido un niño, así como ciudadanos de Reino Unido, Bélgica, Portugal, Canadá, Argelia, Arabia Saudí, Kuwait, Irak, Sudán y Chad.

Noticias relacionadas

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

Unas 145.000 personas mueren cada año por accidentes de tráfico en el hemisferio americano, 12 por ciento de los 1,2 millones de muertes por esa causa en todo el mundo, de acuerdo con un informe divulgado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto