Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Chile | Política

Bachelet adelanta que se realizarán "ajustes" a la reforma laboral tras el fallo del Constitucional

La ministra de Trabajo no descarta que se presente un veto
Redacción
lunes, 2 de mayo de 2016, 09:26 h (CET)

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, ha adelantado este domingo que se realizarán "ajustes" a la reforma laboral, después de que el Tribunal Constitucional declarara inconstitucional la titularidad sindical, uno de sus puntos clave.

La mandataria ha subrayado que se estudiará el fallo "en detalle" una vez que se publique el texto íntegro, recalcando que posteriormente se decidirán "los recursos de acción a seguir introduciendo los ajustes a dicho proyecto para que no pierda coherencia interna ni su espíritu de equidad".

"El pronunciamiento del Tribunal Constitucional sobre el proyecto de ley que moderniza las relaciones laborales ha puesto en cuestión algunos de sus elementos centrales, como es la titularidad sindical", ha valorado, apostando por "buscar las vías más equilibradas entre trabajadores y empresas".

Por su parte, la ministra de Trabajo, Ximena Rincón, no ha descartado que se presente un veto, según ha informado el diario chileno 'La Tercera'. "Esto no significa que vamos a insistir en la materia que ha rechazado el tribunal, estamos viendo si es necesario reequilibrar el proyecto", ha remachado.

Bachelet, que encabeza una coalición de centroizquierda y sufre una fuerte baja de su popularidad, deberá trabajar en las próximas semanas para encontrar alternativas que le permitan sortear las objeciones del Tribunal Constitucional.

Noticias relacionadas

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto