Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | Donaciones

Colombia aprueba una ley que convierte a todos sus ciudadanos en donantes de órganos

Esperan que crezcan así un 40% las donaciones
Redacción
jueves, 21 de abril de 2016, 10:05 h (CET)

El Congreso de Colombia ha aprobado un proyecto de ley que establece que todos los colombianos serán donantes de órganos, a menos que en vida la persona manifieste expresamente que no quiere hacerlo.

Tras el apoyo de la mayoría de los legisladores, solo falta la firma del presidente, Juan Manuel Santos, para convertir el proyecto en ley, lo que eliminaría la autorización de los familiares para esta práctica.

De esta forma, cuando una persona cumpla las condiciones para ser donante no se requerirá el permiso de los familiares para hacerlo efectivo, según ha detallado la emisora colombiana Caracol Radio.

El impulsor de la iniciativa, el diputado Rodrigo Lara, ha explicado que con esta ley esperan que aumente en un 40 por ciento la donación de órganos y se salve igual porcentaje de vidas.

"Cada día aumenta la demanda de órganos pero la oferta se mantiene estable. Lo que buscamos es que el país se adapte a esa necesidad y se anticipe a las demandas del futuro para que la gente no muera. Queremos aliviar la situación de quienes están desesperados aferrándose a la vida tratando de encontrar un órgano", ha indicado.

Según datos oficiales publicados por el citado medio de comunicación, en Colombia por cada donante existen 22 personas en lista de espera. La tasa de donación por millón de personas en 2014 se ubicó en un 7,2 por ciento.

Noticias relacionadas

En 53 países y territorios del mundo, 295,3 millones de personas se enfrentan a una inseguridad alimentaria aguda, 13,7 millones más en 2024 en comparación con 2023, de acuerdo con un informe divulgado por la Oficina de Coordinación Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

"Casi 300 millones de personas en todo el mundo sufren inseguridad alimentaria aguda. Se trata de un nuevo máximo y la crisis alimentaria mundial vuelve a agravarse“, afirma el director general de Acción contra el Hambre en España, Manuel Sánchez-Montero, en reacción al Informe Mundial sobre las Crisis Alimentarias 2025, elaborado por una red internacional dirigida por la Red de Información sobre Seguridad Alimentaria (FSIN), y que se ha publicado hoy.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reivindicó la lucha contra enfermedades infecciosas en el hemisferio, como el dengue y la influenza aviar, al presentar esta semana su informe anual correspondiente a 2024. El informe señala que un brote de dengue que se extendió por la región alcanzó los 13 millones de casos – casi el triple que en 2023-, con más de 7.700 muertes, principalmente en Brasil, y transmisión limitada en algunos estados de Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto