Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Egipto | Justicia

Egipto cesa a 33 jueces por su apoyo a Mursi tras su derrocamiento en 2013

Represión contra Hermanos Musulmanes
Redacción
martes, 29 de marzo de 2016, 09:30 h (CET)

El Alto Consejo de Justicia de Egipto ha cesado este lunes a 33 jueces tras acusarles de "participar en política", después de firmar un comunicado en apoyo de Mohamed Mursi tras su derrocamiento en julio de 2013.

La decisión, que no puede ser apelada, llega una semana después de que el organismo cesara a 15 jueces del movimiento Jueces por Egipto --que apoya al expresidente-- por acusaciones similares, según ha informado el diario egipcio 'Al Ahram'.

Egipto ha orquestado una de sus mayores represiones en su historia moderna contra Hermanos Musulmanes desde la caída de Mursi, el primer presidente democráticamente electo del país.

Miles de partidarios de la organización islamista han sido detenidos y juzgados en procesos sumarios en una campaña que los grupos de defensa de los Derechos Humanos dicen que muestra que el Gobierno está reprimiendo sistemáticamente a los opositores.

El presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, que era jefe del Ejército cuando derrocó a Mursi, califica a Hermanos Musulmanes como una gran amenaza para la seguridad del país. El movimiento asegura que está comprometido con un activismo pacífico.

Noticias relacionadas

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto