Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Perú | Unión Europea

Los peruanos no necesitarán visado para viajar a la UE a partir del 15 de marzo

"Perú se consolida como un socio confiable y seguro" de la Unión Europea
Redacción
viernes, 11 de marzo de 2016, 08:53 h (CET)

fotonoticia_20160311022054_640
LIMA, 10 (EUROPA PRESS)
El presidente de Perú, Ollanta Humala, ha anunciado que a partir del próximo martes 15 de marzo los ciudadanos peruanos no necesitarán visado para viajar a los países de la Unión Europea que pertenecen al espacio Schengen.

"A partir del martes 15 se acabaron las largas colas de madrugada para postular a una visa", ha señalado el mandatario peruano en un breve discurso, en el que ha estado acompañado por la ministra de Relaciones Exteriores, Ana María Sánchez.

Humala viajará a Bélgica para participar en la ceremonia en la que se firmará dicho acuerdo, que permitirá a los peruanos viajar por estancias cortas --de un máximo de 90 días-- a los 26 países que conforman el espacio Schengen sin la necesidad de contar con el mencionado documento.

El jefe de Estado ha destacado que con este acuerdo "Perú se consolida como un socio confiable y seguro" de la Unión Europea. "Los países comunitarios europeos han valorado positivamente nuestro esfuerzo y no consideran un riesgo abrir sus fronteras nacionales a los peruanos", ha agregado, en unas declaraciones que publica el diario local 'El Comercio'.

"Este hecho constituye una ventana de oportunidades que debemos aprovechar, pues coloca al Perú en una posición expectante de cara a otros procesos impulsados para promover la libre movilidad de personas en diferentes regiones del mundo", ha sentenciado.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto