Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Bolivia | Justicia

La Fiscalía de Bolivia registra el domicilio de Gabriela Zapata

Expareja sentimental de Evo Morales
Redacción
jueves, 3 de marzo de 2016, 09:30 h (CET)

fotonoticia_20160303070224_640

Agentes de la Fiscalía de Bolivia han registrado este miércoles la vivienda de Gabriela Zapata, la expareja sentimental del presidente boliviano, Evo Morales, que se encuentra detenida por los delitos de legitimación de ganancias ilícitas, enriquecimiento de particulares con afectación al Estado y uso indebido de influencias en grado de complicidad.

El Juzgado de Instrucción Penal Cautelar ha sido quien ha ordenado el registro en la vivienda, ubicada en la urbanización La Rinconada, en la zona sur de la ciudad de La Paz. En el momento de la inspección se encontraban en la casa la hija de la acusada y una trabajadora doméstica, según ha informado la propietaria de la vivienda.

Los agentes que han accedido al domicilio se han llevado al término de la inspección "documentos y al menos un equipo de computación", tal y como ha detallado el diario boliviano 'La Razón'.

El fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, explicó días antes que la detención de Zapata se produjo después de que se registraran "movimientos sospechosos de cuentas bancarias y de depósitos que ha realizado", agregando que esto implica "el manejo de sumas importantes de dinero".

Los medios de comunicación revelaron hace semanas que una antigua novia de Morales había conseguido hasta siete contratos estatales --tres mediante designación directa-- por valor de 500 millones de dólares para la empresa china CAMC, para la que hace de representante en Bolivia.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto