Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Corea Norte | Corea del Sur

Corea del Norte dispara seis proyectiles de corto alcance

Corea del Sur asegura que habrían recorrido hasta 150 kilómetros y caído al mar
Redacción
jueves, 3 de marzo de 2016, 09:20 h (CET)

0303161

El Ejército de Corea del Norte ha disparado en la madrugada de este jueves seis proyectiles de corto alcance al mar de Japón, según ha denunciado Corea del Sur y recogido la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

El portavoz del Ministerio de Defensa de Corea del Sur, Moon Sang Gyun, ha subrayado que todos ellos han caído al mar. Los proyectiles han sido disparados desde la localidad portuaria de Wonsan.

Fuentes militares citadas por la agencia han señalado que los proyectiles podrían ser cohetes de 300 milímetros o misiles de corto alcance que han recorrido entre 100 y 150 kilómetros antes de caer al mar.

Los disparos han sido realizados horas después de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas haya aprobado una nueva ronda de sanciones contra Corea del Norte por sus últimos ensayos nuclear y balístico.

Los 15 países miembros del Consejo --entre ellos España-- han adoptado por unanimidad un texto que contempla la inspección de todas las mercancías que tengan como origen o destino Corea del Norte; ya no sólo de las que puedan contener bienes ilícitos. Se prohíbe cualquier mercancía susceptible de ser usada con fines militares.

Los estados miembro del Consejo han expresado su "grave preocupación" por los últimos desafíos norcoreanos, en particular el ensayo nuclear llevado a cabo el 6 de enero y el lanzamiento de un satélite el 7 de febrero, afirmando que este tipo de hechos contribuyen a la "tensión" en la región y demuestran el interés bélico de Pyongyang.

El Consejo de Seguridad pide al Gobierno de Kim Jong Un que "abandone todos los programas nucleares de una forma completa, verificable e irreversible" y que "cese inmediatamente todas las actividades relacionadas" con esta industria.

En este sentido, defiende "la importancia de mantener la paz y la estabilidad en la península de Corea" y aboga por una "solución pacífica, diplomática y política" de cualquier disputa, lo que pasa por la reanudación de las conversaciones a seis bandas, de las que forman parte las dos Coreas, Estados Unidos, China, Japón y Rusia.

La resolución recoge expresamente que, con las últimas medidas adoptadas, el Consejo de Seguridad no quiere imponer "consecuencias humanitarias adversas para la población civil".

Corea del Norte advirtió inmediatamente después, a través de la agencia de noticias KCNA, de que su posición sobre su polémica industria "no cambiará nunca" por "algunas sanciones", que --ha insistido-- constituyen una "grave violación a la soberanía" de la nación asiática".

Noticias relacionadas

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto