Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | China | Producción

La actividad de las fábricas en China cae a mínimos de 2011

Séptimo mes de caídas
Redacción
martes, 1 de marzo de 2016, 09:07 h (CET)

La actividad del sector manufacturero de China experimentó en febrero un nuevo retroceso, el séptimo consecutivo, según el índice PMI, que bajó a 49 puntos desde los 49,4 del mes anterior, su peor lectura desde noviembre de 2011, según los datos oficiales.

En el caso del índice de actividad manufacturera elaborado por la consultora Caixin, el dato de febrero bajó a 48 puntos, frente a 48,4 en enero, situándose en su peor nivel de los últimos cinco meses.

Asimismo, el dato correspondiente al empleo en el sector registró en febrero su mayor caída en siete años en el marco de las medidas de ajuste de costes adoptadas por las empresas chinas.

"Las lecturas de producción, nuevos pedidos y empleo señalaron un empeoramiento de las condiciones, en línea con los síntomas de que el camino hacia la estabilidad de la economía sigue siendo bacheado", apuntó He Fan, economista jefe de Caixin Insight Group.

"El Gobierno necesita seguir adelante con las reformas, adoptando un estímulo moderado y fortaleciendo el apoyo a la economía", añadió.

Por su parte, el índice PMI para el sector servicios correspondiente al mes de febrero bajó hasta 52,7 puntos desde los 53,5 del mes anterior, lo que representa su peor lectura desde 2008.

Noticias relacionadas

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

Unas 145.000 personas mueren cada año por accidentes de tráfico en el hemisferio americano, 12 por ciento de los 1,2 millones de muertes por esa causa en todo el mundo, de acuerdo con un informe divulgado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto