Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Restauracin

Cultura concluye la restauraci n del Archivo de Indias, que podra inaugurarse estas Navidades

Redacción
jueves, 21 de octubre de 2004, 22:50 h (CET)
El Ministerio de Cultura ha concluido ya la "parte principal" de las obras de reforma estructural, remodelaci n y restauracin del Archivo General de Indias de Sevilla, que comenzaron en el a o 2000, y, a falta de "los ltimos remates", podr a inaugurar el conjunto histrico estas Navidades.

Redacci n / EP
Fuentes ministeriales, consultadas por Europa Press, informaron de que "el grueso" de la intervencin "se ha concluido" y de que, actualmente, se est ultimando "el proceso de equipamiento de la maquinaria y la tecnologa" necesaria para modernizar el inmueble.

El Gobierno central anunci en febrero de 2003 que los trabajos acabaran en diciembre de este a o y, segn apuntaron a Europa Press fuentes institucionales, ajenas al MCU, estas Navidades podr a inaugurarse el conjunto ya rehabilitado. Del mismo modo, precisaron que actualmente los operarios "estn dando los ltimos retoques e introduciendo el nuevo cableado en el edificio" y aadieron que "los trabajadores del Archivo ya se encuentran en sus respectivos despachos desde la pasada semana".

La reforma del espacio hist rico se han realizado en tres fases, aunque son dos las zonas afectadas por la intervencin arquitect nica. As, de 2000 a 2002 se rehabilit la antigua Cilla del Cabildo, donde se ubicaba el antiguo Museo de Arte Contemporneo, y, por otro lado, de 2002 a 2004, se restaur el Edificio Histrico del Contenedor del Archivo de Indias.

SIN CESAR LA INVESTIGACION
Durante los cuatro a os que han durado las obras, el Archivo de Indias no ha interrumpido en ningn momento sus actividades como centro para el servicio p blico de investigacin, lo que ha llevado al cuerpo facultativo de esta instituci n a realizar seis mudanzas dentro del edificio durante los trabajos.

Las obras comenzaron en 2000, con el Gobierno del PP, siendo ministra de Educacin, Cultura y Deporte Pilar del Castillo. La intervencin en el edificio ha tendido un coste de unos nueve millones de euros. La reforma y ampliaci n del conjunto se asentaba sobre dos ejes; de un lado, dotar al edificio de la tecnologa que necesita un archivo moderno; y de otro, hacer que el inmueble sea m s visitable por el pblico.

PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
El Archivo fue declarado en 1987 Patrimonio de la Humanidad junto a la Catedral, la Giralda y el Alc zar, que forman un conjunto monumental altamente representativo de los grandes hitos de la historia de la ciudad.

El origen del monumento se remonta a la fundacin de la Casa de Contrataci n o Casa Lonja por parte de Felipe II para controlar el comercio de Indias. El edificio destinado a alojar esta institucin se construye a finales del siglo XVI y es deudor del estilo severo de Juan de Herrera. Una vez dej de cumplir la funcin como Casa Lonja, Carlos III instituy en 1790 en las mismas dependencias el Archivo General de Indias, con la finalidad de reunir toda la documentacin de la Casa de Contrataci n y del Consejo de Indias. Desde aquel momento la antigua Casa Lonja de Sevilla alberg todas las series documentales de car cter histrico y diplom tico relativas a las colonias espaolas de Am rica y Asia.

Noticias relacionadas

En este contexto, Palomulata Parrilla Boutique irrumpe en Cali con una fórmula cuidada al detalle: cocina de autor, tradición en la brasa y una atmósfera marcada por el simbolismo de una antigua leyenda maya.

Su enfoque, basado en la sensibilidad y la observación, convierte cada reportaje en un recorrido visual donde la naturalidad y la emoción se entrelazan sin artificios, ofreciendo recuerdos que trascienden generaciones.

Vender oro en Oviedo de forma clara y sin intermediarios es posible gracias a un modelo basado en la confianza y el conocimiento experto.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto