Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Alemania | PIB

El PIB de Alemania creció un 1,3% en el cuarto trimestre

Gracias al crecimiento de la demanda
Redacción
viernes, 12 de febrero de 2016, 09:23 h (CET)
WIESBADEN (ALEMANIA), 12 (EUROPA PRESS)
La economía de Alemania experimentó en el cuarto trimestre de 2015 una expansión del 0,3%, en valores ajustados estacionalmente, con respecto a los tres meses anteriores, cuando también había crecido un 0,3%, según los datos publicados por la Oficina Federal de Estadística, Destatis.

El Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania había aumentado un 0,4% en cada uno de los dos primeros trimestres de 2015. "La economía alemana continuó con su crecimiento moderado", indicó la oficina estadística germana, destacando que esta expansión se logró con 43,4 millones de ocupados, lo que supone un incremento de 412.000 personas en comparación con el cuarto trimestre de 2014.

El crecimiento del PIB de Alemania en el cuarto trimestre volvió a contar con la contribución positiva de la demanda doméstica, con un significativo incremento del gasto público, mientras que el consumo de los hogares aumentó ligeramente.

Según cálculos provisionales, la balanza doméstica tuvo una contribución negativa para el crecimiento ante el descenso de las exportaciones en el cuarto trimestre en comparación con los tres meses anteriores, mientras que las importaciones disminuyeron, pero a menor ritmo.

De este modo, la oficina estadística germana estima que el PIB ajustado de Alemania en el cuarto trimestre experimentó un crecimiento del 1,7%, frente al 1,6% del trimestre anterior, aunque corregidos los efectos de calendario la expansión fue del 1,3%, frente al 1,7% del tercer trimestre y el 1,6% del segundo.

Para el conjunto del ejercicio 2015, Destatis calcula un crecimiento medio de la economía alemana del 1,7%, que sería del 1,4% una vez corregidos los efectos de calendario.

Noticias relacionadas

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto