Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Madrid | Metro

Marid cerrará 6 meses la segunda línea de Metro más usada

El túnel de la línea 1 se reformará entre el 21 de mayo y el 30 de septiembre
Alfredo Hinarejos
viernes, 12 de febrero de 2016, 09:07 h (CET)

1202161

La presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, ha anunciado la inversión de casi 70 millones de euros en la Línea 1 del metro de Madrid para reformar los túneles. 25 de sus 33 estaciones, las comprendidas entre Plaza Castilla y Sierra de Guadalupe, dejarán de prestar servicio a partir del 21 de mayo y hasta el 30 de septiembre.

Cifuentes ha realizado el anuncia mientras visitaba, esta madrugada, el tramos más antiguo de la red del suburbano que tiene ya casi 100 años. La presidenta recuerda que cumple así su programa electoral en materia de transporte público, que se completará con las futuras obras previstas en la línea 8.

La línea 1 de metro es la segunda, después de la línea circular, que más usuarios mueve a diario en Madrid, superando los 80 millones anualmente. Cuenta con más de 23 kilómetros que recorre de norte a sur de la ciudad entre las estaciones de Pinar de Chamartín y Valdecarros, y pasando por puntos como la Puerta del Sol. Se trata de la única línea que da servicio a lugares como las estaciones de Atocha o Méndez Álvaro, o el barrio de Tetuán.

Noticias relacionadas

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto