| ||||||||||||||||||||||
Bibliotecarios 2.0: Una nueva visión enfocada en el usuario | |||
Las bibliotecas van camino de convertirse en herramientas, no sólo de acceso, sino de servicio de localización, selección, conservación y difusión a través de los nuevos métodos | |||
| |||
Acudir a las estanterías de una biblioteca con la intención de encontrar la mayor bibliografía posible acerca de un determinado tema es ya un hábito desaparecido de nuestras costumbres, sin embargo estamos ante una sociedad que reclama cada vez más el acceso a la información como un elemente clave. Vivimos en la etapa histórica con mayor información disponible al alcance de todos, sin embargo, esta enorme cantidad de información genera desconcierto en la población, que está demandando conocer, comprender y compartir información de una forma adaptada al momento que vivimos. Si hay mucha más información disponible y más formas de acceder a ella, los ciudadanos necesitan que las formas de estar conectados y asimilar estos nuevos conocimientos se adapten con ellos y con el entorno. Las nuevas tecnologías han promovido todo esto, y son también la herramienta necesaria para dar formación a los profesionales que quieren desarrollarse en este nuevo desafío que se abre para la información y documentación. Formarse como bibliotecario implica ser capaz de gestionar eficazmente datos y documentos en distintos soportes y ponerse al servicio de toda la sociedad, que necesita que el mundo comience a preparar a bibliotecarios 2.0 que sepan manejar el nuevo entorno. La bibliotecas y otros centros de estudio no han dejado de ser un lugar de enorme afluencia. Podemos decir incluso que cada vez se visitan más y son más necesarias, pero sus visitantes carecen todavía de servicios que le sirvan de guía en el océano de la información. Las bibliotecas van camino de convertirse en herramientas, no sólo de acceso, sino de servicio de localización, selección, conservación y difusión a través de los nuevos métodos. El mundo busca personas que puedan desarrollar habilidades de comunicación para facilitar el acceso a documentación que puede estar a nuestra disposición de formas muy diversas, identificando su valor estratégico de información. |
Me instan, quienes me quieren, a que no pierda mi tiempo, escribiendo sobre gentes que son esencia de estiércol.
Yiyi es mi paz, en las noches de frío, calienta mis pies.
Las calles estaban desoladas, el aire fresco estaba lleno de presagios, la penumbra de la noche tenía sus propios temores, los perros aullaban sin cesar, el pueblo dormía; sólo la puerta de la casa de don Adrián se encontraba abierta. Don Adrián dialogaba con sus sirvientes, a la vez se tomaban unos traguitos al encanto de la medianoche.
|