MADRID, 15 (EUROPA PRESS) El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,3% el pasado mes de diciembre respecto al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 0,0%, por la evolución de los precios de los carburantes, del gasóleo para calefacción y de algunos alimentos, como el pescado fresco, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma los datos avanzados a finales del mes pasado.
Tras esta subida de tres décimas, que deja el IPC interanual en el 0,0% a cierre de 2015, los precios vuelven a terreno positivo después de haber encadenado cuatro meses consecutivos en valores negativos, con tasas del -0,4% agosto, del -0,9% en septiembre, del -0,7% en octubre y del -0,3% en noviembre.
A lo largo de 2015, el IPC sólo ha registrado tasas interanuales positivas en tres meses: junio y julio (0,1% en ambos casos) y ahora diciembre, con un 0,0%.
La inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, cerró el ejercicio 2015 en el 0,9%, tras reducirse una décima en diciembre, al tiempo que el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa anual en el -0,1%, tres décimas más que en noviembre.
Estadística ha atribuido el repunte interanual del IPC del pasado mes de diciembre al comportamiento del transporte, que elevó su tasa casi dos puntos respecto a noviembre, hasta el -2,8%, debido a que los precios de los carburantes bajaron menos de lo que lo hicieron en diciembre de 2014.
También ha influido en la subida interanual del IPC el grupo de vivienda, que elevó su tasa tres décimas, hasta el -2,3%, por el descenso de los precios del gasóleo para calefacción, menor al de 2014, y el grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas, que situó su tasa interanual en el 1,8%, una décimas más, debido al encarecimiento del pescado fresco y a que el recorte de precios de las frutas frescas fue inferior al experimentado un año antes.
En términos mensuales, el IPC descendió un 0,3% en diciembre respecto al mes anterior, evolución que el INE atribuye al abaratamiento de las gasolinas y a las primeras bajadas de precios en vestido y calzado por la campaña de las rebajas de invierno.
La empresa, ubicada en el centro de Pedraza, ofrece estancias diseñadas para el descanso junto a La Olma de Pedraza, su restaurante, donde la calidad del producto y el respeto por los sabores tradicionales confluyen.
Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.
Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.