Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | BCE | Europa

El BCE asegura que "preferiría" no tener que modificar su política monetaria en el futuro próximo

Redacción
jueves, 31 de diciembre de 2015, 00:59 h (CET)

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Vítor Constancio, ha afirmado que "preferiría" no tener que modificar de nuevo la política monetaria en el futuro próximo, aunque ha recordado que las decisiones de la entidad "dependen" de los datos económicos y el objetivo de inflación.

"Es demasiado pronto para especular sobre medidas adicionales", ha afirmado Constancio al ser preguntado sobre las expectativas del mercado sobre los futuros pasos del BCE en una entrevista concedida al diario alemán 'Börsen Zeitung'.

En este sentido, el vicepresidente de la entidad ha recordado que su objetivo es "mantener el euro a salvo" y ha afirmado que el BCE "tiene las herramientas" para conseguir alcanzar el objetivo de inflación, situado en el 2%, por lo que "si es necesario las utilizará".

Constancio ha abordado en la entrevista las decisiones adoptadas en la última reunión del Consejo de Gobierno del BCE, entre ellas la ampliación del programa de compras, en el que incluyó la posibilidad de compra de deuda de gobiernos regionales y locales, además de su finalización en marzo de 2017 y la rebaja de su facilidad de depósito al -0,30%.

EL BCE TIENE QUE "COMUNICAR MEJOR".
Al respecto, el vicepresidente de la entidad ha reconocido la discrepancia entre las medidas adoptadas y las expectativas del mercado. "Fue sin duda la mayor brecha hasta el momento de lo que nosotros pretendíamos hacer y lo que los mercados esperaban", ha afirmado.

"Ambas partes tenemos que aprender lecciones", ha indicado. "Los mercados necesitan comprender nuestros procesos de toma de decisiones mejor y no permitirse a ellos mismos dejarse llevar por ilusiones. Pero nosotros tenemos que comunicar mejor", ha afirmado, subrayando que el BCE no tiene que dar a los mercados "esas sorpresas".

Por otro lado, Constantino ha afirmado que "espera y cree" que las tasas de depósito negativas forman parte de un fenómeno mundial "temporal" y no una herramienta permanente de la política monetaria habitual. "Cuando el crecimiento potencial mejore y aumente la inflación, serán cosa del pasado", ha subrayado.

ESCENARIO TRAS SUBIDA DE TIPOS DE LA FED.
Además, Constantino ha afirmado que, tras la subida de tipos por parte de la Reserva Federal estadounidense (Fed) por primera vez en nueve años, el escenario "probable" es que tenga un mayor impacto en las economías emergentes, afectando a un crecimiento ya de por sí debilitado. "Esto nos lo podría más difícil", ha reconocido.

Sin embargo, el vicepresidente del banco central ha afirmado que "todo el mundo entiende" que tanto el BCE como la Fed están "reaccionando" a la situación de cada territorio y sus datos en crecimiento, empleo e inflación.

"Tanto la historia como la teoría demuestran claramente que cuando los países aseguran el equilibrio de su economía nacional, al final es positivo para el equilibrio de la economía mundial", ha asegurado.

Noticias relacionadas

Entre los aspectos más destacados del informe de impacto 2024 de Mohawk se incluyen: LIDERAZGO EN PRODUCTOS SOSTENIBLES Entre los productos que reflejan el liderazgo de Mohawk en materia de sostenibilidad se encuentran SolidTech® R, un suelo impermeable de alto rendimiento y sin PVC, fabricado con piedra natural y plásticos reciclados de un solo uso; colecciones de moquetas en losetas de Mohawk Group inspiradas en la biofilia, que compensan un 5 % adicional de sus emisiones de carbono; moquetas PETPremier® para hogares de mucha actividad, fabricadas con hasta 63 botellas de plástico reciclado por metro cuadrado aproximadamente; y nuestras preciosas colecciones norteamericanas de baldosas de cerámica, de las cuales más del 99 % contienen materiales reciclados.

Desde que en 2017 Emcesa comenzara realmente su apuesta internacional, la compañía se ha centrado en los mercados de Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia, donde factura cerca de los 2 millones de euros La calidad de la industria cárnica de Castilla-La Mancha sigue conquistando nuevos mercados de la mano de Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), que ha recibido en sus instalaciones la visita de Paloma Sánchez, directora del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la institución regional que lidera la internacionalización de sus empresas por todo el mundo.

Y obtienes la tranquilidad necesaria para disfrutar al completo de tus vacaciones sin perder nada", asegura el máximo responsable en España de TAG. Los modelos mencionados refuerzan la idea de que TAG se reinventa y aumenta su flota de accesorios de carga de alta calidad y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto