Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Chile | Venezuela

Chile apela al "diálogo" en Venezuela tras unas elecciones "ejemplares"

Redacción
lunes, 7 de diciembre de 2015, 23:14 h (CET)

El ministro de Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, ha apelado al "diálogo" en Venezuela después de que la oposición arrebatara la mayoría parlamentaria al 'chavismo' en unas elecciones legislativas que ha calificado de "ejemplares".

"Quisiéramos felicitar al pueblo venezolano por la realización de estos comicios con normalidad, de manera pacífica y con un resultado que ha sido respetado por el Gobierno y por la oposición", ha dicho Muñoz en un comunicado difundido por la Cancillería.

El jefe de la diplomacia chilena ha destacado que los comicios "se han desarrollado de una manera ejemplar, particularmente en cuanto a que la población, el pueblo venezolano, ha concurrido a las urnas de manera masiva".

"El presente y el futuro de Venezuela le corresponde definirlo a los propios venezolanos y esperamos que lo que venga por delante sea un diálogo democrático y un respeto por la institucionalidad", ha pedido Muñoz.

El ministro ha considerado que el pueblo venezolano ya "ha dado un paso importante para el reencuentro" y les ha deseado "lo mejor en lo que viene por delante", en nombre del Gobierno de Michelle Bachelet.

Venezuela celebraba este 6 de diciembre una de las elecciones más importantes de los últimos años porque por primera vez en 16 años el 'chavismo' podía perder la mayoría parlamentaria, complicando así las cosas a Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores.

Según el primer boletín del Consejo Nacional Electoral, la Mesa de Unidad Democrática se ha impuesto al Gran Polo Patriótico --que aglutina a los partidos del 'chavismo'-- consiguiendo una mayoría simple de 99 escaños que le permitirá tomar las riendas de la Asamblea Nacional.

Noticias relacionadas

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

Unas 145.000 personas mueren cada año por accidentes de tráfico en el hemisferio americano, 12 por ciento de los 1,2 millones de muertes por esa causa en todo el mundo, de acuerdo con un informe divulgado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto