Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | ATENTADO | Malí

Moscú confirma que hay ciudadanos rusos entre los fallecidos por el atentado de Bamako

Redacción
sábado, 21 de noviembre de 2015, 09:52 h (CET)
MOSCÚ, 21 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Exteriores de Rusia ha confirmado que entre las víctimas mortales del ataque islamista contra un hotel en la capital de Malí, Bamako, figuran personas de nacionalidad rusa, aunque no ha podido especificar el balance exacto.

La portavoz del Ministerio, Maria Zajarova, ha informado a la agencia RIA Novosti de que "hay rusos entre los fallecidos". Moscú trata ahora de verificar cuántos, después de que el presidente de Malí, Ibrahim Boubacar Keita, cifrase en 21 el número total de muertos --entre ellos los terroristas--.

El asalto al hotel, en el que habrían colaborado el grupo Al Murabitún y Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), también se cobró la vida de tres directivos de una empresa estatal de china de construcción de ferrocarriles.

Noticias relacionadas

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto