Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | FUTBOL / PRIMERA

Betis-Sevilla, orgullo en juego (dom, 17.00)

Veintinueve meses hacen desde que el Betis venció por última vez el derbi
Redacción
viernes, 19 de septiembre de 2008, 19:49 h (CET)
Expectación máxima la que se vive en Sevilla de cara a este tempranero derbi hispalense. Béticos y sevillistas apuran las horas hasta el partido entre bromas y apuestas sobre como quedará el choque. Chaparro repetirá el once de Getafe, con la inclusión de Aurelio por Melli, mientras que Jiménez volverá a contar con su dupla mágica: Luis Fabiano y Kanoute

Alineaciones probables
Betis: Casto, Nelson, Juanito, Arzu, Fernando Vega, Aurelio, Capi, Emana, Mark González, Sergio García, Pavone.
Sevilla: Palop, Konko, Squilaci, Dragutinovic, Navarro, Romaric, Maresca, Diego Capel, Jesús Navas, Luís Fabiano y Kanoute.
Árbitro: Pérez Burrull (colegio cántabro).
Datos: Estadio Manuel Ruiz de Lopera (Sevilla). 21 de septiembre a las 17:00 horas. Retransmitido por PPV.
Álvaro Arenillas / Sevilla

Muchos dirán que sólo son tres puntos, otros que vaya tontería disgustarse por un partido de fútbol, otros que hay cosas mucho más importantes por las que preocuparse…, pero es que estamos en Sevilla, donde este partido paraliza a más de un millón de personas en la capital de Andalucía, y donde los días siguientes al encuentro pueden tornarse en sueño o pesadilla, en tu trabajo, o en tu propia casa.

Centrándonos en el terreno de juego. Desde el beticismo se espera ver un Betis muy distinto al de la campaña anterior, en la que su máximo rival lo bailó tanto en el Pizjuán como en su propia casa, y poder luchar al menos de tu a tu con el Sevilla. Llegadas de jugadores tan cotizados como Sergio García, han hecho que la afición bética haya puesto una vez mas esperanzas en los suyos. Aunque es justo este jugador quien se ha desmarcado diciendo que ganar el derbi sería una sorpresa…

En Nervión llegan a este choque con las dudas transmitidas en los primeros partidos oficiales del año. Ante el Sporting recibieron tres goles, si bien ganaron el encuentro, y ante el Salzburgo en UEFA también vencieron, pero con más oscuros que claros. Aún así, la calidad y la compensación del equipo sevillista es indudable, y su motivación para este partido es máxima, tal y como demuestra un Luis Fabiano que afirma que “este domingo hay que ganar al Betis como sea”.

Pese a que se saben superiores a priori, desde el Sevilla no se quieren lanzar las campanas al vuelo, y prefieren andar con precaución. “Sabemos que este Betis es mucho mejor, tiene jugadores de calidad, y no va a ase fácil jugar contra ellos”, afirma un Luis Fabiano que esta deseoso por volver a marcar en Heliópolis, como ya hiciera en la campaña anterior.

Vuelve Aurelio
El internacional turco, que deslumbrase en la Eurocopa con su colocación y capacidad de corte y creación, estará a disposición de un Paco Chaparro que recompondrá su equipo colocando a Arzu en la zaga y mandando a Melli al banquillo, damnificado por la recuperación de Aurelio. En el Sevilla no podrán jugar casi con total seguridad Renato y Escude, ambos con molestias musculares que les han impedido entrenarse con sus compañeros esta semana.

Así, el peligro sevillista volverá estar en Capel por la izquierda, Navas por la derecha, Maresca llegando y la dupla atacante formada por Kanoute y Luis Fabiano, es decir, por todas partes, y es que el ataque de los rojiblancos es uno de los más temidos de España y Europa. El Betis por su parte, deberá confiar en que Pavone afine una puntería que anda bastante desviada, y en que gente como Mark González y Sergio García, le den un plus de mordiente a su vanguardia.

Con todos estos alicientes, se espera un choque vibrante, en el que nadie renuncie a meter la pierna en ninguna jugada, y en el que cada balón sea disputado como el último del partido. Ya sólo queda esperar a que ruede el balón y ver quien ríe el último..

Noticias relacionadas

La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.

Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto