Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Crítica musical

“Hoy no me puedo levantar”: Siempre juntos

Ainara Díez
Redacción
miércoles, 31 de diciembre de 2008, 15:21 h (CET)
La década de los 80 siempre quedará presente y más después de crear un musical como el de “Hoy no me puedo levantar”. La gira comenzaba en Madrid y recala ahora en Bilbao para hacer memoria a todos aquellos que pudieron ver el último concierto de Mecano, en el año 1992. Pero es ahora cuando se recuerdan con más nostalgia, alegría, euforia o melancolía aquellas canciones que no sólo llevaban el nombre de Mecano, sino también el sello de una época, que no se volverá a repetir.

Con la conocida canción “Hoy no me puedo levantar” daba comienzo un musical que sumergía a los espectadores del teatro Arriaga de Bilbao en el año 1981. En pleno cambio social, Colate y Mario, dos jóvenes artistas, tienen que buscarse la vida en Madrid. En su traslado se encontrarán con su primer empleo como camareros, con sus “rivales” en el mundo de la música, y conocerán el amor.

En pleno golpe de estado, el musical refleja perfectamente las inquietudes de la época, y es que Colate y Mario, a pesar de todo, lo que querían era triunfar en el mundo de la música. Formar un grupo era su pasión y así lo cumplieron, “Panchi” y “Guillermo” son los personajes que dan nombre al resto del nuevo grupo que van a formar con los recién llegados a Madrid. El propio “Panchi” adapta su nombre a Bilbao y se hace llamar “Patxi” para sentirse más cercano entre la multitud bilbaína.

El musical nos va recordando con una magnífica puesta en escena y acorde con la historia, las canciones de Mecano. Más de veinte bailarines se mueven en el escenario como si de marionetas se tratasen. Al ritmo de la música, al ritmo del público, y al ritmo de la historia, poco a poco el musical iba cogiendo forma y trasmitiendo diferentes sensaciones a los espectadores. La historia de amor entre Mario y María representa también gran parte de las canciones de este musical desde “Una rosa es una rosa”, hasta la interpretación de “Los amantes”.

“Hoy no me puedo levantar” escenifica a la perfección la época, las inquietudes de los artistas…, y logra con el musical que público, canciones, y personajes estén relacionados con un mismo sentimiento, ya sea de tristeza, alegría o nostalgia. Cada momento del espectáculo traslada a los espectadores a ese “momento” que ellos están viviendo de la época.

La interpretación de “Vivimos siempre juntos” ponía el broche final a más de tres horas de espectáculo en el Teatro Arriaga donde no han faltado las carcajadas, los aplausos, los bailes, e incluso…alguna lágrima. Para los “ochenteros”, para los que no han vivido esa época, o para los fans de Mecano, nadie puede dejar escapar la oportunidad de ver en directo esta magnífica puesta en escena.

Noticias relacionadas

Shakira Martínez es una de las voces emergentes más profundas del panorama flamenco-pop y urbano en España. Con orígenes humildes, una fuerte herencia familiar y una sensibilidad única, ha sabido combinar la pureza del flamenco con la fuerza de lo contemporáneo. Su carrera está marcada por la autenticidad, la constancia y una conexión especial con el público. Hoy, en medio de su exitosa gira 'Abrázame', nos abre su alma.

Dubioza Kolektiv regresa con más fuerza que nunca. Su nuevo single, “Rakija y Ron”, es otra muestra irresistible de su estilo inconfundible: ritmos contagiosos, letras desenfadadas y una fusión cultural llena de color y energía. En esta ocasión, brindan junto a Adrià Salas (La Pegatina), cuya participación aporta un toque mediterráneo que encaja como anillo al dedo.

Durante el puente de mayo, la ciudad de Betanzos vuelve a convertirse en un punto de encuentro privilegiado para los amantes de la música histórica. El ciclo Música Antigua en Betanzos, integrado en el Programa Circuitos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y coproducido por esta institución junto al Ayuntamiento y la Unidad Pastoral de Betanzos, celebrará su sexta edición del 1 al 3 de mayo de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto