Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cristianismo originario

Permisos de armas de fuego para niños de 10 años

Teresa Antequera
Vida Universal
martes, 12 de agosto de 2008, 22:45 h (CET)
Que la humanidad se encuentra al borde del precipicio lo ve facilmente a diario un observador atento. Las noticias no dejan lugar a dudas sobre una situación mundial sin parangón en la historia de la humanidad, las mismas que hacen prever un futuro poco halagüeño: Cambio climático, calentamiento del planeta, preocupante alarma de hambre en la población menor de 5 años, aumento de guerras, catasfrofes naturales, nuevas y peligrosas enfermedades, crueldades y desenfreno son algunas de ellas.

Un escándalo más en el Estado Federal de Virgina (EE.UU) nos dá indicios inequivocos de que la situación no sólo es alarmante si no que el mismo ser humano ha sido el causante de esta situación desesperada de dificil solución. Allí un Senador a través de una nueva ley, quiere que los alumnos menores de edad se familiaricen con las armas de fuego. El propone que aprendan su manejo durante las horas escolares de deporte.

¿Y tiene esta propuesta acaso sentido precisamente en un país donde el indice de asesinatos en masa cometidos por jovenes con armas de fuego alcanza cifras de verdadera preocupación?, pues sí, la tiene. El Estado de Virginia factura al año 1.500 millones de dólares a través de la caza, por lo que se trata sencillamente de una iniciativa para aumentar la caza en una región donde cada vez quedan menos cazadores profesionales.

En palabras del propio político, "con esta medida se pretende despertar de nuevo el interés del hombre por la caza, pues ésta es un componente importante de nuestra economía y de nuestra cultura. Pero desde hace algunos años va disminuyendo constantemente el número de permisos de caza". Ya ahora la ley vigente sobre el derecho de posesión de armas es más que liberal. En este Estado federal de corte especialmente campestre, los niños pueden solicitar el permiso de caza a partir de los 10 años.

Alrededor de los 10 años, los niños empiezan a discernir entre lo bueno y lo malo, sin embargo a través del "deporte" pueden ser animados a reprimir lo que de bueno estén empezando a sentir. Con esto el paso que les separa de volverse violentos, resolver los conflictos con violencia o convertirse en psicópatas de los que oímos en los últimos años en las noticias, es realmente corto.

Una cita del afamado escritor ruso León Tolstoi dice: «Del asesinato de los animales al asesinato de seres humanos sólo hay un paso». Parece ser este el futuro de estos jovenes que cuando cometen delitos, pedimos a la justicia que ya con sólo 14 años puedan ir a la cárcel. ¿No deberían ser acaso quienes proponen tan fabulosas ideas ser puestos en tela de juicio?

Noticias relacionadas

Con la fiebre secesionista de una parte de los catalanes, a algunos se les infló el “patriotismo regional” después de que Pedro Sánchez se sacara de la manga la plurinacionalidad de España. Aunque más que de plurinacionalidad cabría hablar de “tetra nacionalidad” (cuatro nacionalidades), porque para Sánchez hay, al menos, cuatro naciones: Cataluña, Galicia, Euskadi y la propia España.

Separar la política de la moral y la ética, es corrupción. Y separarla de los ciudadanos, es nazismo. Según el Papa Pío XI, “la política es la más alta forma de caridad”; excepto cuando se hace de ella la más alta forma de maltrato social, por endiosamiento del político. Ese endiosamiento es nazi.

Las relaciones entre Rusia y los talibanes están marcadas por una profunda desconfianza y sospecha mutua. A pesar de ello, Rusia fue el primer país en reconocer oficialmente a los talibanes. Si bien este movimiento tiene importancia política, ha exacerbado la crisis de desconfianza entre ambas partes, lo que ha generado una profunda preocupación en los talibanes sobre las consecuencias de tal reconocimiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto