Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Del talante a la soberbia

Wifredo Espina
Wifredo Espina
viernes, 4 de julio de 2008, 23:03 h (CET)
De poco ha servido el debate parlamentario sobre economía. Pero tres cosas se han puesto de manifiesto: la soledad de Zapatero en no querer aún reconocer que estamos ante una grave crisis, que se empeñó en negar el evidente deterioro económico por motivos electorales, y que no hay coincidencia entre los grupos políticos para afrontar esta situación.

El ‘nuevo’ Rajoy, en su papel de oposición, estuvo duro, como siempre, pero con formas más suaves e irónicas. Zapatero, a la defensiva, se olvidó del ‘talante’, para recurrir a un crispado tono mitinesco y soberbio, trufado de demagogia, que Llamazares calificó de “retórica social”. Duran Lleida fue quien entró más a fondo, con propuestas concretas y sin descalificaciones.

El presidente Zapatero no paró de agarrarse , como a un salvavidas, a su autocalificación de ‘progresista’ y ‘socialdemócrata’ -como temiendo que alguien lo olvidase-, mientras Rajoy le echaba encara que no hay mejor política social que una buena política económica, y que lo más antisocial es el incremento del paro.

Un debate, en definitiva, que debía producirse –fue una imposición de todos los grupos, menos el gubernamental- , que ha servido, al menos, para poner las cartas de la grave crisis sobre la mesa, sin más engañosos juegos semánticos, y tomar conciencia colectiva de la necesidad de afrontarla urgentemente y sin tapujos.

Noticias relacionadas

Y digo que es una vergüenza por no decir algo más fuerte y ofensivo para los malditos racistas que están llenando las calles de este precioso y próspero pueblo murciano del odio y la violencia de la que son maestros. Me he decidido a efectuar este comentario a la vista de que los altercados no cesan y las fuerzas de orden público, al menos hasta el domingo pasado, estaban actuando con manos de algodón.

El primer ministro francés, François Bayrou, acaba de anunciar un recorte de 44.000 millones de euros en el Presupuesto de 2025 que presentará el próximo mes de octubre. El recorte afectará al gasto en educación, sanidad, pensiones y ayudas sociales y a la creación de empleo público, aunque no al gasto militar pues. Prácticamente al mismo tiempo, se ha anunciado que este aumentará en 6.000 millones de euros en los próximos dos años.

Es cierto que “el lenguaje está vivo”, que responde al uso que la generalidad hace de él, modelándolo, puliéndolo y “dejando en la cuneta” los términos obsoletos o tan recargados que no cumplen la función necesaria de ayudar a comunicarnos entre nosotros. Pero “una cosa es modernizar la lengua y otra reducir sus posibilidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto