Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Música

Cincuentenario de la bossa nova en Jamboree

Rafa Esteve-Casanova
Rafa Esteve-Casanova
miércoles, 29 de octubre de 2008, 11:13 h (CET)
La bossa nova, tal vez el ritmo más conocido del Brasil, ha cumplido cincuenta años. Ese es el tiempo que hace que salió a la luz un vinilo con la canción “Chega de saudade” canción escrita por Antonio Carlos Jobin y Vinicius de Moraes e interpretada por Joâo Gilberto. Y aunque hay discusiones sobre cual fue la primera bossa nova que se escucho la mayoría de expertos en el tema coinciden en otorgar la partida de nacimiento a este tema escrito por la pareja Jobin & Vinicus que tantas y tantas composiciones a ritmo de bossa nova escribirían con el paso del tiempo.




Paulinho Lemos.


La bossa nova está ahora celebrando las bodas de oro y con este motivo el mítico club de jazz Jamboree de Barcelona programó el pasado día 7 un recital-homenaje con la actuación de Paulino Lêmos, conocido guitarrista e interprete de bossa nova nacido en Brasil pero afincado en Europa desde mediados de los años ochenta. Paulino Lêmos es un cantante y guitarra conocido en los ambientes del jazz, ha dado infinidad de conciertos tanto en Catalunya como en el resto de España e incluso ha actuado en el famoso Festival de Jazz de Montreux.

El Jamboree por donde han pasado a lo largo de los años nombres míticos del mundo del jazz acogió la noche del sábado y en dos sesiones a un público ávido de escuchar aquellas canciones que hoy, después de cincuenta años, ya son historia en el mundo de la bossa nova. El brasileño Paulino Lêmos acompañado a la guitarra de manera magistral por Alejandro Luzardo, al bajo por Daniel Doctors y a la batería por Salvador Toscano fue tocando y cantando bossa nova y entre los temas algunos de los más conocidos como “Desafinado”, “Alegría de guardar” o “Agua pra beber” sin faltar en el obligado bis la canción más conocida en el mundo de la bossa nova, una “Garota de Ipanema” que ha dado varias vueltas al mundo en las voces de los más afamados artistas o, en una versión inolvidable, el saxo de Stan Getz. Paulino Lêmos hizo una exhibición de sus conocimientos, tanto de las cuerdas de la guitarra como de sus propias curdas vocales que durante todo el concierto fueron un elemento más al servicio de la música.

Noticias relacionadas

En un encuentro que une historia, talento y emoción, Fey y Marta Sánchez han decidido fundir sus voces en una nueva versión de Azúcar Amargo, uno de los himnos más recordados del pop en español. Este lanzamiento, disponible a partir del viernes 8 de agosto en todas las plataformas digitales, no es solo una colaboración: es el reencuentro de dos trayectorias legendarias que han marcado generaciones a ambos lados del Atlántico.

Del 17 al 21 de septiembre, el municipio de Los Silos, en el norte de Tenerife, acogerá la 18ª edición del Festival Boreal, un acercamiento multicultural, referente en nuestro país por su naturaleza ecosostenible, diversa y de compromiso social. El festival confirma 20 propuestas musicales llegadas de Europa, América, África y Asia, y una muestra del talento emergente canario. Además, el evento ofrecerá actividades paralelas como exposiciones, talleres y rutas.

Hace siete años, un accidente de moto detuvo la prometedora carrera musical de Naela, artista colombiana que ya había conquistado emisoras en España, Colombia y México. Durante ese paréntesis obligado, la vida le trajo también la experiencia de la maternidad, transformándola por completo. Hoy, desde Madrid, Naela retoma su camino en la música con renovada fuerza. Lo hace con “Besar el Cielo” y “Piña Colada”, dos canciones que marcan el inicio de su nueva etapa creativa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto