Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Las minicaravanas Caretta, recubiertas en fibra de vidrio en vez de aluminio

Emprendedores de Hoy
viernes, 14 de enero de 2022, 08:00 h (CET)

Las minicaravanas Caretta, recubiertas en fibra de vidrio en vez de aluminio


El revestimiento exterior de las caravanas o minicaravanas que se usan para acampar es esencial para tener una protección ante los cambios del clima. Es un aspecto clave, considerando que se trata de remolques que se mantienen a la intemperie incluso cuando no se está viajando con ellos.


Los dos materiales de revestimiento más comunes son el aluminio y la fibra de vidrio. Este material tiene, además, la misión de brindar aislamiento contra los elementos externos como el ruido y las temperaturas extremas. De esta manera, proporciona una mayor comodidad a los usuarios, además de una mejor durabilidad.


Las minicaravanas Caretta cuentan con un revestimiento de fibra de vidrio

La firma internacional Caretta ha optado por recubrir todos sus productos con fibra de vidrio en lugar de aluminio. La marca fundada en 1976 tiene un portafolio de ocho modelos con características y prestaciones distintas que se adaptan a variados escenarios. Sin embargo, lo que todas las referencias tienen en común es el recubrimiento en fibra de vidrio.


La marca opta inclinarse por este material porque proporciona un mejor aislamiento eléctrico, acústico y térmico. Con respecto a esto último, los niveles de conductividad de temperatura permiten que, en épocas de calor, el interior se mantenga fresco. En cambio, en invierno, la fibra de vidrio impide que el frío entre a la cabina.


El excelente nivel de absorción de ruido se debe a que la fibra de vidrio amortigua las ondas sonoras gracias a su interior laminado de varias capas. Esta fibra, además, no se corroe y resiste muy bien las temperaturas extremas. Eso las mantiene como nuevas durante mucho más tiempo respecto sus equivalentes en aluminio.


¿Qué desventajas presenta el aluminio como material de revestimiento?

En cuanto al aluminio, existe un tipo de revestimiento corrugado externo que se asocia a las minicaravanas lowcost. Por lo general, está adherido a la parte externa del remolque a través de remaches en las uniones de la estructura. El aluminio liso, por su parte, se halla en los remolques de mayor estrato. En este caso, el aluminio se adhiere a la parte externa mediante remaches y otros mecanismos de sujeción metálicos.


Según Caretta, los rodantes de aluminio son menos resistentes a los factores externos como los golpes. Se trata de un material muy sensible a los impactos y por muy pequeños que estos sean, pueden dejar una abolladura. Incluso una tormenta con granizo puede causar daños irreversibles en su apariencia.


Otro factor importante a tener en consideración sobre las cubiertas de aluminio es que se trata de un material 100% conductor de electricidad. Esto reviste riesgos importantes para las personas tanto por elementos externos como las propias instalaciones del remolque. Este último factor ha sido uno de los determinantes para inclinar la balanza del mercado a favor de la fibra de vidrio.


Noticias relacionadas

Los casinos en línea en España siguen las leyes que protegen a los usuarios. Sitios web como Rabona ofrecen mejores condiciones. Pero puedes jugar con dinero real después del registro y la verificación. Por eso, cada usuario debe comprender este proceso antes de crear una cuenta.

La tradición quesera castellanomanchega continúa ganando presencia en el entorno digital gracias a iniciativas que apuestan por la excelencia y el acceso directo al consumidor.

Su pasión por la música, pero sobre todo por las letras le condujo a la poesía, la narrativa, el ensayo y el cuento; en lo cual continúa trabajando, sin descuidar su afición por la cocina, el canto y la guitarra.  Editorial Caligrama   Caligrama, sello editorial perteneciente al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español, destaca por tener las mejores opiniones de los autores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto