Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

No es la Cataluña de Jordi Pujol

Wifredo Espina
Wifredo Espina
viernes, 21 de marzo de 2008, 08:07 h (CET)
Jordi Pujol se ha equivocado. Esperaba otro resultado de las elecciones en Cataluña..Confiaba, y deseaba, otra “reacción” de los catalanes ante los “engaños” de Zapatero. Durante la campaña venía clamando “reaccionar por dignidad” ante el gobierno del PSOE y ante el comportamiento del PP. Y los socialistas han ganado de calle, de tal forma que el socialismo catalán, precisamente, es el que ha dado el triumfo a Zapatero. Y el PP ha avanzado en un diputado. Mientras, el nacionalismo ha sufrido un desplome.

Esto es lo que ha trascendido de la reunión de la directiva de Convergencia Democrática de Cataluña. Entonces, una de dos: o el expresident de los catalanes ya no conoce Catalunya, o es que la nueva Catalunya no es la que soñaba Pujol. El Jordi Pujol que la ha gobernado durante veintitres años, y el que ha dedicado su vida a alentar y actualizar el catalanismo nacionalista heredado de Prat de la Riba. Todo esto ha dado sus frutos, pero cabe preguntarse si, tras esta recuperación, el nacionalismo catalán conservador ha tocado fondo. Y no parece que el de izquierdas tenga mucho futuro; los malísimos resultados de Esquerra Republicana de Carod no son esperanzadores. Por otra parte, el catalanismo socialista no es nacionalista. El president José Montilla –cuya procedencia andaluza y nombre castellano tanto “molestan” a Marta Ferrusola, la esposa de Pujol- es un ejemplo clarificador de la nueva Cataluña.

De esta Cataluña, a la que tanto ha servido Jordi Pujol con su política de integración, pero a la que seguramente ya no entiende y quizás ,en el fondo, no ha acabado de entender nunca. Porque él ha tenido una concepción de Catalunya más sustentada en sus raices, en un pasado que ha intentado modernizar, que en una visión realista de futuro. Las cosas –y los pueblos- evolucionan según las leyes de la história que continúa, más que según los deseos de quienes las imaginan de una cierta manera, que siempre acaban ancladas en el pasado. Esto es lo que le puede haber sucedido a este gran líder nato catalán, que se ha visto desagradablemete “sorprendido” de que la mayoria de los ciudadanos catalanes no haya “reaccionado” como esperaba y quería. Ni siquiera “por dignidad”, como les pedía y rogaba.

Y es que esta –quizás tampoco la de antes- ya no es la Cataluña de Jordi Pujol. Aquella con la que siempre ha soñado, por la que tanto ha trabajado... y que ahora le ha fallado La realidad está en la vida y no en la cabeza ni en el corazón de ningún líder o profeta.

Noticias relacionadas

Hay noticias que rayan el insulto y el desprecio hacia quienes se dirigen. Que son asumidas como una verdad irrefutable y que en ese globo sonda enviado no tiene la menor respuesta indignada de quienes las reciben. El problema, por tanto, no es la noticia en sí, sino la palpable realidad de que han convertido al ciudadano en un tipo pusilánime. En un mendigo de migajas a quien los grandes poderes han decidido convertirle, toda su vida, en un esclavo del trabajo.

La sociedad española respira hoy un aire denso, cargado de indignación y desencanto. La sucesión de escándalos de corrupción que salpican al partido en el Gobierno, el PSOE, y a su propia estructura ejecutiva, investigados por la Guardia Civil, no son solo casos aislados como nos dicen los voceros autorizados. Son síntomas de una patología profunda que corroe la confianza ciudadana.

Frente a las amenazas del poder, siempre funcionaron los contrapesos. Hacen posible la libertad individual, que es la única real, aunque veces no seamos conscientes de la misma, pues se trata de una condición, como la salud, que solo se valora cuando se pierde. Los tiranos, o aspirantes a serlo, persiguen siempre el objetivo de concentrar todos los poderes. Para evitar que lo logren, están los contrapesos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto