Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | COPA DE LA UEFA/OCTAVOS-IDA

El Getafe se hace grande a costa del Benfica (1-2)

Los azulones dejan casi sentenciado su pase a cuartos de la UEFA
Redacción
miércoles, 5 de marzo de 2008, 14:00 h (CET)
De la Red y Pablo, con dos golazos, ponen de cara la eliminatoria para el Getafe. El delantero uruguayo Cardozo fue expulsado en el 8’. Ustari regaló un gol en la segunda mitad. Pablo y Braulio se pierden la vuelta por ver la amarilla.

FICHA TÉCNICA
1 -Benfica: Quim (1); Leo (1), Edcarlos (1), Luisao (1), Nelson (1); Di María(2), Katsouranis (1), Rui Costa (1), Rodríguez (2); Sepsi (1) y Cardozo (-).
2- Getafe: Ustari (1); Contra (1), Cata (3), Belenguer (3), Licht (1); Pablo (2), Casquero (2), De la Red (2), Granero (1); Albín (1) y Braulio (1).
Cambios : El Benfica: Zoro (1) por Luisao (28’); Mantorras (1) por Di María (61’). El Getafe cambió a Cotelo (1) por Granero (45’); Manu (1) por Braulio (61’) y Celestini (1) por De la Red (72’).
Goles: 0-1 De la Red (24’), 0-2 Pablo (66’), 1-2 Mantorras (75’).
Árbitro: Gzregorz Gilewski (pol.) mostró la tarjeta roja directa a Cardozo (8’) y la amarilla a Braulio (20’), Granero (34’) y Licht (81’), Casquero (84’) y Pablo (91’).
Incidencias: 20.000 espectadores en el Estadio da Luz. Se guardó un minuto de silencio en memoria del padre del entrenador local, José Antonio Camacho, fallecido el martes pasado.

DATOS DESTACABLES
Lo mejor: la imagen del Getafe
Los de Laudrup controlaron el partido y dieron una gran imagen en Lisboa.
El argentino pudo hacer mucho más en el gol del Benfica.
El dato: 500 azulones en la grada
La afición del Getafe pudo disfrutar in situ de la gran victoria del equipo de Laudrup.
Salva Martín / Corresponsal en Madrid

Se temía que al Getafe le pudiera pesar jugar en la casa de un grande, con el espectáculo del águila y toda la parafernalia incluida. Había ciertas dudas acerca de si los de Laudrup serían capaces de imponer su ritmo, su discurso, por Europa sin complejos. Incertidumbres despejadas. Los azulones fueron fieles a su estilo y, lejos de dejarse impresionar, se llevan un resultado muy favorable para la vuelta del Coliseum.

Para más fortuna, en el 8’, el delantero uruguayo Cardozo soltó su puño contra la cara del capitán Belenguer. El árbitro lo vio y lo mandó a la caseta sin pensárselo. Camacho, que no encontró en su banquillo ni a Makukula ni Nuno Gomes (ambos lesionados), no realizó cambio alguno y le cedió el testigo de su ataque al talento de Di María, el toque de Rui Costa y la movilidad de Rodríguez. Durante la primera mitad sólo este último inquietó con un disparo desde la frontal repelido por Ustari.

De la Red, emperador de Lisboa, demostró una vez más que ya se ha hecho mayor y en una que tuvo desde la frontal, se deshizo de los dos centrales con un giro inesperado y lanzó un zurdazo que, tras rebotar en Edcarlos, puso por delante al Getafe.

Los azulones controlaban el partido en todas sus líneas. Belenguer estuvo soberbio al corte, en ocasiones jugándose el tipo; Casquero trabajó de lo lindo y De la Red, simplemente, no perdió un solo balón y lanzó alguna contra que con más pegada hubiera sido letal. Albín perdonó en dos ocasiones.

En el segundo acto, el Geta levantó por momentos el pie del acelerador, buscando más las posesiones largas que la profundidad descarada. El plan salió bien y llegó el segundo gol en una genialidad de Pablo, situado en la banda izquierda. El extremo, recibió en la frontal y ajustó el balón en la cepa izquierda de Quim. 0-2 y Lisboa ya conoce Getafe.

Eliminatoria sentenciada de no ser porque Ustari volvió a ser el portero inseguro de principios de temporada y un disparo centrado de Mantorras se convirtió en gol y esperanza para el Benfica. Antes, el central Edcarlos había fallado debajo del travesaño sin más oposición que el aire.

La cita es el 12 en el Coliseum. El Getafe tiene un pie en los cuartos. Sólo cabe sentenciar en casa y que siga la fiesta de la UEFA para el equipo español.

Noticias relacionadas

La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.

Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto