Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

La segunda ‘niña’ de Rajoy

Wifredo Espina
Wifredo Espina
miércoles, 5 de marzo de 2008, 06:06 h (CET)
Ni con su segunda “niña”, más crecidita, Rajoy pudo ganar el último debate. Ilustró muy bien, con esta tierna historieta, iniciada en el primer debate, su preocupación por los problemas reales y concretos de las personas, frente a un Zapatero supuestamente más en las nubes Peró dificilmente le servirá para dar la vuelta a la tendencia de unas encuestas que dan como ganador a Zapatero en las elecciones.

Rajoy no consigue romper el cerco en que el Partido Popular está atrapado, con ayuda de sus propios errores, por la habil política de propaganda de Zapatero y sus socios.. La imagen de “que viene el coco” le está pesando quizás irremediablemente. Sin haber sabido o podido soltarse este lastre, el PP parece destinado al fracaso electoral, sin saber rentabilizar los grandes errores del gobierno socialista. Son ya pocos los dias que faltan para el 9 de marzo.

Los dos debates podían, en teoría, cambiar las cosas, pero no ha habido sorpresas. En el primero vimos a un Rajoy, peleón, seguro y decidido frente a un Zapatero que se defendió bien, pero al que se veía sufrir. En el segundo debate Zapatero estuvo luchador y ágil. Con más información, más temple y una exposición mejor preparada.

Fué un debate sin novedades, bastante reiterativo del primero, aunque con más propuestas por parte de uno y de otro. Algunas concretas, la mayoría genéricas o simples brindis al sol. Con un Zapatero en forma y crecido, seguramente por el viento a favor de las encuestas, y un Rajoy cansado e insistente en lo mismo, quizás por el peso de estas mismas encuestas, el debate tuvo poco interés. El debate que hundió las espectativas populares fué el perdido por Pizarro frente a Solbes.

No se confirmó ninguno de los rumores que interesadamente se habian puesto en circulación. Zapatero no pudo anunciar ningún alto el fuego de ETA, ni destapar ningún dossier comprometedor para Rajoy, ni éste tuvo oportunidad –como había adelantado- de “responderle en la forma debida”.

Dos debates para animar el cotarro. Tal vez para dibujar un poco más el perfil de los dos candidatos y sus planteamientos. Seguramente nada decisivos para cambiar el sentido del voto de nadie.

Ni con el truco, bien logrado, de Zapatero de cuál fué la primera pregunta (mal contestada) de Rajoy al comiezo de la legislatura, ni con la segunda parte del cuento enternecedor de “la niña” del lider del PP.

Dos debates, presentados con mucho bombo y como un espectáculo de gladiadores, pero que no harán história.

Noticias relacionadas

Vivimos en una sociedad que venera la juventud hasta la idolatría, mientras relega a la madurez a un rincón de invisibilidad. A medida que el calendario avanza, parece que los logros personales y profesionales se devalúan, como si la capacidad de crear o disfrutar de la vida tuviera fecha de caducidad. La realidad demuestra lo contrario, la verdadera riqueza humana florece en la experiencia, y es en la madurez donde alcanzamos nuestra cumbre personal.

Un día tras otro nos encontramos con frases de admiración sobre el ritual que rodea el fallecimiento de un papa y la consiguiente elección de otro. Los diversos comentaristas (especialmente si no son creyentes) ponderan las distintas ceremonias, su perfecta organización, sus ropajes y toda la parafernalia que hay alrededor. Parece que no les gustaría que acabara pronto esta “fuente” de noticias.

La sede de Pedro yace vacante y el mundo contiene el aliento. Mientras los medios y las redes sociales calculan votos y afinidades, y las cámaras enfocan la chimenea de la Capilla Sixtina —donde Miguel Ángel dejó su visión de la grandeza y la fragilidad humana—, los cardenales se recogen para dar continuidad a un rito que, mirando al futuro, encuentra sus raíces en la solemnidad del pasado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto