Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 2

Barça, sin piedad ante el Baloncesto Sevilla (58-97)

Los de Xavi Pascual olvidan la derrota europea y apalizan a un flojísimo rival
Victor Diaz
domingo, 18 de octubre de 2015, 17:50 h (CET)

Se impuso la lógica en San Pablo, y los que pronosticaban una paliza del Barça Lassa en el estreno como local del Baloncesto Sevilla han acertado de lleno, aunque no se hayan hecho ricos apostando porque eran bastantes quienes pensaban así.

Es lo que suele pasar cuando se miden uno de los candidatos al título y un equipo hecho aprisa y corriendo, cuando durante todo el verano el debate era si saltaría a las canchas en la presente campaña.

No obstante, el Barça tardó unos minutos en comenzar a dejar clara su tremenda superioridad. Algo aturdidos por su derrota europea frente al Pinar Karsikaya de Turquía, los culés se vieron sorprendidos por el buen arranque de los locales. El Baloncesto Sevilla, con Bamforth acertado y con Nachbar deseando destacar ante su ex equipo, mandó en los primeros minutos pese a que Tomic no dejaba de hacer diana en el aro sevillano.

El croata mantuvo a los suyos cerca del Baloncesto Sevilla, que mandó por última vez gracias a una canasta de Nachbar (12-11, min 6). A partir de ahí, con varias acciones de 2+1 (Tomic y Vezenkov, por ejemplo), el Barça puso la directa frente a la debilidad de los de Luis Casimiro.

Tomic y Diagne en la pintura, Oleson y Arroyo desde el exterior... de unas y otras formas los puntos fueron cayendo como rosquillas en el debe de los de Luis Casimiro, y sumándose al marcador de un equipo, el barcelonista, que quería dejar esto finiquitado cuanto antes (17-29, min 10).

Y si en el primer cuarto destacaron sobre todo los diez puntos de Tomic, en el segundo fue Pau Ribas el principal ejecutor por parte visitante. El canterano del Joventut, campeón de Europa el pasado verano con España, anotó otros diez tantos -acabó como máximo anotador con 18- gracias a su buena efectividad en el tiro, ayudada por la más que tibia defensa local.

Ocho puntos fue capaz de anotar tan sólo el Baloncesto Sevilla en los segundos diez minutos, frente a los 22 de su rival. A Ribas le acompañó, desde dentro, Samuels; y entre ellos, más las gotitas de Navarro -espectacular su canasta en penetración y con bandeja casi desde abajo-, al descanso (25-51) todos daban por hecho que los 35 que el Obradoiro les metió la semana pasada a los verdirrojos se quedarían cortos.

Aún así, hubo algunos minutos buenos en clave local durante el tercer cuarto, justo los que coincidieron con un más que probable relax del Barça tras conseguir su máxima renta hasta el momento (30-66) con un triple de Arroyo. Entonces el Baloncesto Sevilla logró recortar hasta los 27 (39-66), pero nada más.

De ahí al final, Samuels puso las gotas de espectáculo con puntos y un espectacular mate. La diferencia creció hasta los 41 puntos (55-97) antes de que un triple final de Anderson la dejara en los 39 finales. Así, el Barça logró resarcirse un poco de sus iniciales males europeos. El Baloncesto Sevilla, por su parte, deberá seguir trabajando muy duro si no quiere que el rumbo se le tuerza de verdad, porque ahora mismo no es que esté cogido con alfileres, es que ni tan siquiera eso.

FICHA TÉCNICA:

BALONCESTO SEVILLA: Anderson (4), Bamforth (9), Henton (3), Nachbar (7), Balvin (5) -5 inicial-, Alfonso Sánchez (4), Miljenovic (9), Oriola (3), Berni Rodríguez (8), Rigo y Slokar (6).

FC BARCELONA LASSA: Satoransky (9), Navarro (9), Perperoglou (-), Vezenkov (5), Tomic (14) -5 inicial-, Ribas (18), Abrines (3), Eriksson (9), Diagné (2), Samuels (13), Oleson (6) y Arroyo (9).

ÁRBITROS: Martín Bertrán, Martínez Fernández y Martínez Díez.

PARCIALES: 17-29, 8-22, 16-23 y 17-23.

INCIDENCIAS: Palacio de los Deportes San Pablo (Sevilla), segunda jornada de la Liga Endesa 2015-2016. Unos 4.000 espectadores.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto