| ||||||||||||||||||||||
|
|
Viagra fué la primera pastilla | |||
| |||
En este estudio sobre los trastornos de la erección, además de la Terapia Sexual no hemos olvidado el tratamiento con fármacos en el que destaca Viagra la primera pastilla que se comercializó como un remedio para la erección. Este fué el primer tratamiento por vía oral contra este problema.
La composición de la Viagra es el citrato de sidenafilo que potencia el riego sanguíneo en el pene y facilita la erección. Fué el primer tratamiento autorizado por la Asociación de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos. Se aprobó a finales de Marzo de 1998. Lo primero decir que Viagra no es un afrodisíaco, tampoco aumenta el deseo sexual, y no hace efecto si no se tiene deseo sexual, ni la estimulación adecuada. Por eso hay que saber que tomar Viagra no significa tener una erección automática, lo que hace la Viagra es aumentar una sustancia que se llama GMP cíclico, que el pene produce durante la actividad sexual y que aumenta el riego sanguíneo. Y al relajar los vasos sanguíneos del pene, permite que la sangre entre en él y facilita la erección, si el hombre tiene el estímulo necesario. El médico indicará la dosis adecuada según el caso. Sólo debe usarse una vez al día porque aumentar la dosis, se ha comprobado que no mejora la eficacia, multiplica los efectos secundarios. Se toma 1 h. antes de la relación sexual, y el tiempo de reacción depende de cada persona, suele ser entre 20 minutos y media hora. No se debe tomar alcohol porque reduce la eficacia, ni mezclarlo con otros medicamentos. Los efectos secundarios son ligeros dolores de cabeza, sofocos. A veces indigestión, mareos o dificultades de la visión, como especial sensibilidad a la luz. Viagra ha revolucionado el mundo de la sexología, porque antes de su aparición sólo el 10% de los hombres con problemas de erección acudía a un sexólogo. Desde la aparición de Viagra la cifra ha ascendido al 30%. Ana de Calle. Sexóloga y Terapéuta de Pareja www.elsexoesvida.com +34 639 555 994 Autora de 'El sexo magia para tu cuerpo' |
El verano, con su ritmo de vida aparentemente más relajado, es a menudo idealizado como un escape de las tensiones cotidianas. Sin embargo, para algunas personas, esta estación trae consigo un conjunto particular de desafíos psicológicos que pueden socavar el bienestar mental. Lejos de ser un bálsamo universal, el estío puede ser un catalizador para la aparición o el recrudecimiento de ciertos trastornos, afectando la calidad de vida de quienes los padecen.
¿Quién no ha sentido agotamiento emocional alguna vez? ¿Cuántas veces esto te llevó a tener problemas para relacionarte con la gente? Son preguntas que a veces ayudan a entender cómo nos afecta nuestro ritmo de vida. El aumento del desgaste emocional en ámbitos laborales y personales llevó a que la preocupación por la salud mental ocupe un lugar destacado en la agenda pública.
Este cuento, "El Eremita Astuto", es una profunda enseñanza disfrazada de parábola espiritual. Su mensaje central gira en torno al poder del ego, incluso en quienes han alcanzado altos niveles de desarrollo interior o disciplina espiritual.
|