Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Ser religioso pero sin ir a la iglesia

José Vicente Cobo
Vida Universal
viernes, 15 de febrero de 2008, 06:33 h (CET)
El instituto Bertelsmann de Alemania realizó un estudio llamado «Monitor religioso 2008» que puede ser considerado como la encuesta representativa más detallada a nivel mundial sobre este tema, entre otras porque se realizó en más de veinte países y a más de 21.000 encuestados de todos los grupos religiosos.

Este nuevo estudio muestra que las personas que no van a la iglesia son en muchos casos más religiosas que las que van a ella. Lo que pone en evidencia que no hay que confundir religiosidad con ir a misa. La pertenencia a una iglesia tampoco significa automáticamente que una persona sea religiosa.

Una de cada seis personas pertenecientes a una Iglesia tiene convicciones religiosas tan débiles que los autores de la encuesta los clasificaron como ateos. Se ve por tanto que la pertenencia a una religión no significa necesariamente que una persona sea religiosa. A la inversa, los resultados de este estudio han demostrado que el 33% de los que se califican a sí mismos aconfesionales, son a pesar de ello, personas religiosas. Y a este porcentaje hay que añadir un 12% que dicen creer en Dios, lo que nos da un sorprendente resultado: un 45% de los que no tienen una confesión creen en Dios.

La dirección evolutiva de la humanidad va orientada a salir de la falta de libertad que supone poder tener comunicación con Dios sólo a través de un sacerdote. Básicamente es una evolución natural y lógica entre las personas cuya alma tienen o han tenido añoranza por Dios, añoranza por vivir eternamente, en estos casos se ha interpuesto siempre la casta sacerdotal nombrándose a sí mismos representantes de Dios en la Tierra.

Desde que se hicieron desaparecer las primeras Comunidades cristianas, y se instauró el catolicismo como religión oficial, la casta sacerdotal reclama para sí la posesión de determinados medios para la salvación, como los sacramentos, ya sea a través del bautismo o de la extremaunción utilizados como medios mágicos para abrir las puertas hacia Dios. Casi se podría decir que allí obran mecanismos de culto que exigen para sí la exclusividad con respecto a otras religiones, diciendo a las personas que únicamente a través de este mecanismo encontrarán a Dios. Lo que tiene lugar con los sacramentos no es más que un supuesto proceso mágico ancestral y pagano, que nada tiene que ver con el verdadero Dios.

Con todo esto y sin lugar a dudas se podría afirmar que prescindir de sacerdotes y de organizaciones eclesiásticas con todos sus cultos y ritos, es un paso hacia la libertad del ser humano como hijo de Dios, lo que es igual a dar un paso significativo en el desarrollo de la humanidad.

Noticias relacionadas

Hoy recibí este SMS del que se suponía era mi hijo que me decía así:” Hola papá, guárdame en contactos, se me ha mojado el móvil. No te preocupes, estoy bien. Estoy configurándome todas las aplicaciones. Ahora te escribo, ¿vale?”. Después de incluir el nuevo número y de intercambiar unas palabras afectuosas entre mi supuesto hijo y yo, me dice...

Dicen que la situación en Ibiza, donde faltan médicos especializados, se ha visto agravada por la exigencia del conocimiento del catalán, un requisito que ha generado controversia y dificultades para cubrir plazas vacantes. Esta exigencia ha llevado a que algunos médicos no puedan acceder a empleos en la sanidad balear, agravando un déficit crónico de profesionales en la isla.

Si sus padres hubieran sido abortistas, toda esta "tropa" de "humanitarios" abortistas, ninguno de ellos habría nacido. Y tendríamos una sociedad en la cual habría vida y la alegría que transmiten los niños, y estos maléficos personajes partidarios de la muerte serían una utopía impensable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto