Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Terremoto | Chile

El Gobierno chileno eleva a doce la cifra de muertos por el terremoto

Redacción
viernes, 18 de septiembre de 2015, 06:34 h (CET)
SANTIAGO, 18 (EUROPA PRESS)
El Gobierno chileno ha elevado a doce la cifra de muertos por el terremoto de magnitud 8,4 en la escala de Richter que el pasado miércoles sacudió las regiones del centro y norte de Chile. Asimismo, ha informado de que cinco personas permanecen desaparecidas.

Así lo ha confirmado el ministro del Interior, Jorge Burgos, tras encabezar el Comité de Operaciones de Emergencia en la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi). En este nuevo balance, el funcionario chileno ha indicado que 40.000 hogares aún continúan sin suministro eléctrico.

Burgos no ha identificado a la última víctima a causa del terremoto o posterior tsunami, pero se sabe que es de sexo masculino y de la Región de Coquimbo, tal y como ha detallado el diario chileno 'La Tercera'.

"La Policía está trabajando por ubicar con equipos de búsqueda y rescate" a dichas personas. "Lo que más entristece nuestras Fiestas Patrias son las víctimas que murieron producto de la tragedia", ha apostillado.

Por último, pese a que 40.000 hogares permanecen sin suministro eléctrico, el ministro ha sostenido que "no hay riesgo de desabastecimiento de combustible".

Noticias relacionadas

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto