Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Ciencia

Descubren en EE.UU. un arsenal de herramientas de hace 10.000 años

Talladas en piedra a mano por los primeros habitantes de la región
Roberto Carrera Hernández
martes, 15 de septiembre de 2015, 06:52 h (CET)

1509151

Arqueólogos estadounidenses han descubierto un foso con miles de herramientas de piedra, hechas a mano, que datan de hace, por lo menos, 10.000 años, según han informado los investigadores.

Concretamente, los expertos desenterraron más de 4.000 escamas de piedra, raspadores, punzones y puntas de lanza hechas a mano por algunos de los primeros habitantes de la región.

Este hallazgo, que se ha realizado en una zona en la que se va a construir un centro comercial en Redmond (Washington), podría arrojar luz sobre la etapa en la que el bisonte prehistórico y los mamuts todavía vagaban por el noreste del continente americano.

Durante el trabajo se han realizado análisis químicos de algunas de las herramientas, lo que ha revelado rastros de los alimentos que comían, incluyendo bisontes, ciervos, osos, ovejas y salmón.

La excavación también descubrió un fragmento de hueso de este pez, lo que supone una evidencia de que el pescado se abrió camino hasta los arroyos locales hace, al menos, 10.000 años. Del mismo modo, se han revelado otras herramientas inusuales, incluyendo los fondos de dos puntas de lanza que tienen bases cóncavas, informa The Seattle Times.

El yacimiento donde se ha producido el descubrimiento se examinó por primera vez en 2009, justo cuando la localidad de Redmond se embarcó en un proyecto para restaurar el hábitat del salmón en Bear Creek, un afluente del río Sammamish.

Gracias a este proyecto científico se determinó que ese lugar había sido ocupado en el pasado por pequeños grupos de personas que fabricaban o reparaban herramientas de piedra.

Los autores del estudio, publicado en 'PaleoAmerica', han explicado que se trata de "un buen lugar" para hacer campamento y que habría sido utilizado como "una ubicación centralizada para salir a pescar y cazar y recolectar, así como para hacer herramientas de piedra".

En un primer momento, los equipos encontraron artefactos anodinos. Pero cuando cavaron más profundo, se encontraron con una capa gruesa de turba de un pantano con más de 10.000 años de antigüedad. Años más tarde se descubrió que, debajo de esa turba, había una gran cantidad de herramientas y fragmentos.

"Sabíamos de inmediato que se trataba de un hallazgo muy significativo", ha apuntado una de las autoras principales, Allyson Brooks. Del mismo modo, ha indicado que, la situación de estas herramientas ha permitido su conservación.

Noticias relacionadas

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto