Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Inmigración | Egeo

Al menos 28 muertos en el último naufragio de inmigrantes en el Egeo

Redacción
lunes, 14 de septiembre de 2015, 06:19 h (CET)

fotonoticia_20150913162352_640
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Al menos 28 personas han muerto tras el vuelco de una barcaza en la que viajaban un centenar de inmigrantes al este de la isla de Farmakonis, en aguas del mar Egeo, han informado las autoridades griegas. El incidente ha ocurrido en la mañana de este domingo.

Entre los fallecidos hay al menos diez niños pequeños, seis mujeres y ocho hombres, según la información recogida por la agencia de noticias griega ANA-MPA.

La operación de rescate se activó al amanecer, nada más recibir una llamada de auxilio en el número de emergencias 112. Un helicóptero Super-Puma ha peinado la zona y varias embarcaciones se han dirigido hasta el lugar para rescatar hasta el momento a 68 personas. Otras 29 personas lograron llegar a la orilla de la isla griega por sus propios medios.

La búsqueda continúa, ya que los propios pasajeros no han podido dar un dato concreto sobre el número exacto de personas que viajaban a bordo de la barcaza.

También sigue activa la búsqueda de cuatro menores desaparecidos tras el vuelco este sábado de la embarcación en la que intentaban llegar a la isla griega de Samos.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto