Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Racismo

Dos heridos de bala durante las protestas en Ferguson

En recuerdo de Michael Brown
Redacción
lunes, 10 de agosto de 2015, 07:41 h (CET)
Dos personas han sufrido heridas de bala durante las protestas convocadas en Ferguson (Misuri) para conmemorar el primer aniversario de la muerte del joven negro Michael Brown, que perdió la vida el 9 de agosto de 2014 tras ser tiroteado por un policía blanco.

La jornada transcurrió de forma pacífica hasta que, ya de noche, una multitud comenzó a bloquear el tráfico y a destruir los cristales de una de las calles de la localidad. Las fuerzas de seguridad intentaron dispersar a este grupo y se desencadenó un tiroteo con al menos dos heridos, según la Policía.

El jefe policial del condado de San Luis, Jon Belmar, se ha mostrado molesto de que este suceso haya empañado un fin de semana de conmemoraciones en los que no se han producido incidentes ni detenciones. "Estos son el tipo exacto de sucesos que intentamos evitar. Creo que es desafortunado. Estamos intentando mantener a todo el mundo todo lo a salvo que podemos", ha afirmado Belmar.

La muerte de Brown el 9 de agosto de 2014 marcó un punto de inflexión sobre el trato de las fuerzas de seguridad a las minorías, con meses de continuadas protestas. Desde entonces se han producido más sucesos similares en otras cuidades, entre las que se encuentran Nueva York, Texas, Baltimore y Cincinnati.

Noticias relacionadas

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto