El Axa Barça ganó, no sin sufrimiento, al Tau Cerámica en la prórroga en un partido donde hubo dos partes diferenciadas. La primera mitad fue catalana y la segunda de los vascos. Los de Spahija se fueron en el marcador en el tercer cuarto y al Barça le costó acercarse en el marcador y empató en los últimos compases del encuentro. Ya en el tiempo extra, un parcial de 9-0 catapultó a los de Ivanovic en el marcador y finalmente vencieron por 89-85.
| FICHA TÉCNICA | 89- AXA FC Barcelona: Lakovic (16), Basile (7), Acker (14), Fran Vázquez (10) y Kasun (12). Trias (8), Marconato (14), Pepe Sánchez (2), Grimau (6), Ilyasova (0)
82- TAU Cerámica : Planinic(7), Vidal (10), Mickeal (25), Teletovic (12) y Splitter (18). Prigioni (8), McDonald (4), Jasaitis (1)
Parciales: 18-15, 38-35, 51-57, 71-71 y 89-85.
Árbitros: Amorós-Murgui-Sacristán . Ningún jugador eliminado.
Incidencias: 5654 espectadores en el Palau Blaugrana (Barcelona). Duodécima jornada de la liga ACB 2007-2008
|
DATOS DESTACABLES | Lo mejor: :Alex Acker y los minutos de la prórroga del Barcelona. Con un parcial de 9-0 rompieron el partido y los de Spahija no supieron reaccionar. Por otra parte Alex Acker realizó su mejor partido desde que es jugador culé.
Lo peor : Ersan Ilyasova. El jugador turco no aportó nada en los diez minutos que estuvo en pista y acabó con una valoración de –3.
El dato:Las cinco recuperaciones de Jaka Lakovic igualan el récord que estableció Nacho Rodríguez con la camiseta culé en 2003. |
| David Jover / Barcelona
Empezó el partido con un temprano triple de Teletovic y otro de Mickeal que le daban una pequeña ventaja al Tau (2-6).Anotó Acker una suspensión pero Teletovic, con otro triple, le daba la máxima ventaja a los vitorianos (4-11). Entró a pista Jordi Trias y el Barça reaccionó con dos triples, uno de Acker y otro de Basile que situaban el marcador 12-13 y Neven Spahija solicitó tiempo muerto. Alex Acker anotó 9 puntos en el primer cuarto y parecía otro comparado con anteriores partidos. Le sentó bien el saber que se quedará hasta final de temporada. Terminó el primer cuarto con ventaja local, 18-15.
Dio comienzo el segundo cuarto con un TAU más serio y donde Teletovic asumía la responsabilidad en ataque en los primeros compases. El Barça se aplicó en defensa y le dificultaba mucho las cosas en ataque a los baskonistas, que agotaban hasta el último segundo de la posesión. E partido avanzaba y el resultado era de 28-21 mediado el segundo cuarto. Los de Spahija no encontraban la manera de superar la defensa culé y a partir de tiros libres y jugadas aisladas iban recortando la diferencia hasta que consiguieron el empate tras un 2+1 de Splitter que le sacó la tercera personal a un Mario Kasun que no defendió bien la jugada. El Barça subió sus líneas en defensa para tratar de frenar el juego baskonista y lo consiguió por momentos. Marconato daba otra vez cuatro puntos de ventaja a los culés con un tiro de media distancia, era el 38-34. A falta de un minuto para la conclusión el TAU se puso en zona 2-3 pero no sirvió de mucho y finalizó la primera mitad con 38-35 en el luminoso.
El tercer cuarto empezó de una forma un tanto dubitativa por parte de ambos conjuntos que no encontraban ni el juego ni el ritmo adecuado para dominar el encuentro. Mickeal era el jugador más incisivo de los visitantes anotando los primeros 8 puntos de los suyos en el cuarto y más tarde Vidal anotó en contraataque. Los de Spahija habían conseguido un parcial de 4-10 y Dusko Ivanovic se vio obligado a pedir tiempo muerto cuando aún restaban seis minutos y el Barça no reaccionaba, estaba apático. Parecía reaccionar el conjunto barcelonés con una canasta con adicional de Marconato, pero era un espejismo. El público apretaba y empezaba a animar viendo que los suyos no reaccionaban. Finalizó el tercer cuarto con un 51-57 para los baskonistas.
En el último y definitivo cuarto el Barça parecía reaccionar y confiaban el ataque a la pareja Kasun-Fran Vázquez. El pívot croata anotó 8 puntos casi consecutivos y acercó a los suyos a un punto (61-62). El TAU se colocó en ciertos instantes con una defensa en zona que rompió Lakovic con un triple frontal y dejaba el marcador en un ajustado 64-66. Salió Acker a pista de nuevo y con un triple acercó de nuevo a los catalanes, ésta vez a un punto(67-68) y restaban tres minutos. Se preveían unos minutos tensos y con el público muy encima, que discutía las decisiones arbitrales. Los locales desaprovechaban las opciones que tenían en ataque con un Lakovic errático y un Acker poco incisivo al final. Splitter anotó uno de los dos tiros libres y dejaba el marcador en un 69-71 a falta de poco segundos. Lakovic , con dos tiros libres, empató el encuentro a 71 y así terminó el cuarto. La victoria se la llevaría el que venciera en el tiempo extra.
El tiempo extra empezó con una canasta de Vázquez que adelantaba de nuevo a los de Ivanovic después de ir muchos minutos por detrás en el marcador. El parcial de 7-0 lo completaba Jaka Lakovic con un triple y una canasta en contraataque. Spahija solicitó tiempo muerto para tratar de parar la sangría culé. Los vitorianos reaccionaban tímidamente pero no lo suficiente para llevarse la victoria. Los culés, muy serios en la prórroga, no dieron ninguna opción a los visitantes.
SALA DE PRENSA | Dusko Ivanovic (entrenador Axa FC Barcelona)
"Cuando hemos jugado con más intensidad nos ha ido mejor. Hemos tenido suerte pero creo que nos merecemos la victoria. El Baskonia no es un rival fácil y ya sabíamos que para ganar teníamos que sufrir. Con Ilyasova hay que tener paciencia. Yo la tengo y él también, hay que esperar ". | Neven Spahija (entrenador TAU Cerámica)
" El fallo en los tiros libres ha sido decisivo. Sólo éramos 8 jugadores y a nivel físico lo hemos notado. La baja de Rakocevic se ha notado en ciertas fases del encuentro que no encontrábamos posiciones claras de tiro. El equipo está haciendo las cosas bien y cada vez vamos mejorando, es cuestión de tiempo el ganar". |
|