Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Castellón

Un President de Castelló

Se inicia un ciclo en el que el morellano Ximo Puig pasará a ser el President de todos los valencianos
ZEN
domingo, 28 de junio de 2015, 22:12 h (CET)
Si alguien me ha seguido en mis anteriores columnas de opinión sabrá de mis continuas quejas sobre el abandono y ninguneo que históricamente hemos sufrido en nuestra provincia de Castellón desde el Cap i Casal y desde Madrid. Ni siquiera teniendo un President de la Generalitat que antes fuera alcalde de la capital, nos ha servido para nada. Tal vez porque el hasta hoy President en funciones fue un simple muñeco utilizado por las fuerzas populares de valencia para no quemar a uno de los suyos ante lo que se avecinaba, bien por ese inevitable proceso de abducción que se produce en los políticos de nuestra provincia en cuanto ponen sus pies en Valencia. ¡Vaya usted a saber! Pero, en cualquier caso, nosotros seguimos igual.

Hoy esto puede cambiar. Se inicia un ciclo en el que el morellano Ximo Puig pasará a ser el President de todos los valencianos. Y lo ha conseguido a través de un procedimiento de primarias abiertas a la ciudadanía, que lo eligió como candidato, y un complejo proceso de negociación entre las fuerzas políticas de izquierdas. Y por eso no creo que se vaya a producir en Ximo Puig ni el “síndrome del hombre de paja” ni el “síndrome de la abducción”. Ahora bien, sin entrar en paranoias, el nuevo President y el nuevo Consell se saben vigilados por los del Partido Podemos que son unos socios de investidura y de programa de gobierno pero que hasta ahora prefieren quedarse la barrera y no torear. Sin embargo, esa vigilancia también debe mantenerse desde las comarcas del norte de la Comunidad Valenciana para que no nos vuelva a pasar lo de siempre. Y eso se soluciona con una adecuada vertebración Territorial.

Noticias relacionadas

La reciente exigencia de Donald Trump de que los países de la OTAN eleven su gasto militar hasta el 5% del PIB no es solo una propuesta desproporcionada, es un intento de imponer un modelo unilateral que ignora las realidades sociales, económicas y políticas de sus aliados. Entre ellos, España, que con firmeza democrática ha respondido que no está dispuesta a sacrificar su Estado del bienestar para complacer caprichos ajenos a su soberanía.

Veo en la televisión la imagen de un tipo con apellido de cárcel, porque sin darse cuenta lo lleva ya registrado en su onomástica. Un individuo de más de sesenta y cinco años que ha vivido casi toda su vida de la política. El gran refugio de los vagos y delincuentes. Es uno de esos individuos prototipos que describió certeramente Stefan Zweig en su libro Momentos estelares.

No conduzco, pero... ¿qué decir de la educación al volante? Muchos conductores se suben a “dirigir” esos monstruos llamados furgonetas, taxis, autobuses, autocares o camiones, y se creen que en lugar de vehículos manejan “Transformers” todopoderosos preparados para una batalla ficticia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto