Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | HONDURAS | Internacional

Miles de hondureños pidiendo la dimisión del presidente

Juan Orlando Hernández está acechado por la corrupción
Redacción
sábado, 6 de junio de 2015, 02:13 h (CET)
Miles de personas se han manifestado este viernes en Honduras portando antorchas, para exigir la dimisión del presidente del país, Juan Orlando Hernández, después de que el propio mandatario admitiera que su campaña recibió fondos de empresas ligadas al peor escándalo de corrupción de las últimas dos décadas.

El mandatario admitió el miércoles que durante su campaña electoral del 2013 su Partido Nacional recibió cerca de 150.000 dólares en cheques derivados de un esquema de compras con sobreprecios del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

"¡Fuera JOH, fuera JOH!", han coreado los manifestantes utilizando las siglas del nombre del presidente. La marcha se desplazó por calles céntricas de la capital Tegucigalpa hasta las oficinas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde pidieron la creación de una comisión internacional contra la impunidad, similar a la que opera en la vecina Guatemala.

"Ya es insoportable no sólo la corrupción, sino el cinismo de los políticos de Honduras y los de este Gobierno", ha denunciado Emanuel Cruz, un joven de 35 años durante la marcha, convocada por organizaciones juveniles y partidos de oposición.

El IHSS habría sido defraudado por cerca de 200 millones de dólares, al haber realizado compras con sobreprecios a empresas existentes y otras creadas especialmente por funcionarios del propio organismo, dejando un rastro de cheques con los que se adquirieron costosas propiedades y autos de lujo.

La manifestación, en la que participaron unas 8.000 personas, es la más numerosa desde que hace una semana se iniciaron las protestas en todo el país al conocerse este hecho. Entre los manifestantes estuvieron presentes el expresidente izquierdista Manuel Zelaya, derrocado en 2009 por militares respaldados por partidos tradicionales como el Nacional, y el líder del Partido Anticorrupción, Salvador Nasralla.

El canciller, Arturo Corrales, descartó pedir a la ONU establecer una comisión similar a la de Guatemala, pese a las debilidades del sistema de justicia de la empobrecida Honduras. El fiscal Roberto Ramírez, principal investigador del caso, tuvo que abandonar el país la semana pasada tras recibir amenazas de muerte clasificadas por los servicios de Inteligencia de "extraordinariamente altas", en uno de los países más peligrosos del planeta.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto