Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Rusia | Macedonia

Rusia advierte de que Occidente busca desestabilizar Macedonia

Tras una detención
Redacción
sábado, 16 de mayo de 2015, 19:16 h (CET)
MOSCÚ, 16 (EUROPA PRESS)
Rusia ha advertido este sábado de que Estados Unidos y sus aliados están detrás de la violencia desatada entre las fuerzas de seguridad y grupos armados albaneses del norte de Macedonia con la que pretenden desestabilizar al país balcánico.

"Es más que evidente que la amenaza de caos en los Balcanes, una región que aún no se ha recuperado de la sangría de los 90, viene de fuera", ha afirmado el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso en un comunicado recogido por la agencia de noticias Itar-Tass.

Esta tesis estaría sustentada en la detención de un ciudadano montenegrino afín a los "extremistas albano-kosovares", según Moscú. "La información publicada por los medios serbios sobre la detención de un ciudadano de Montenegro en Macedonia (...) es una prueba clara de los planes lanzados desde fuera para hacer saltar por los aires la situación política en este país e intentar lanzarlo al abismo de las revoluciones de colores", argumenta.

Este incidente confirma que "quienes desde Occidente gestionan los escenarios más catastróficos prefieren que sean otros los que los provoquen", en referencia a países como Montenegro "seducidos por la OTAN" y compara la situación de Macedonia con la de Ucrania.

Mañana domingo está prevista una manifestación de la oposición para exigir la dimisión del primer ministro, Nikola Gruevski, implicado en un caso de escuchas ilegales. Además, 18 personas --diez "terroristas" albaneses y ocho policías-- murieron el pasado fin de semana en una operación policial en el norte del país.

Noticias relacionadas

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto