Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Literatura

Peter Pan necesita una continuacin

Redacción
martes, 24 de agosto de 2004, 09:55 h (CET)
El Pa s de Nunca Jams, el de Peter Pan, aquel ni o que no quera crecer, necesita una continuaci n, una segunda parte de la historia original, escrita en 1904, antes de que los derechos de propiedad venzan.

Macarena Lpez / Redacci n
James Mathew Barrie en 1904 escribi la historia de un ni o que no quera crecer, Peter Pan, y no le hizo falta mucho para convertirse en uno de los cuentos por excelencia, ese que todos los nios han o do y han visto luego en la gran pantalla. Fue llevada a los escenarios en 1904 y apareci en formato de cuento en 1911.

Los que tienen en sus manos los derechos de propiedad, el hospital Great Ormond Street, Londres, andan buscando a un autor que escriba la continuaci n del cuento original, una segunda parte, que atraiga igual que la primera, algo que deben conseguir antes de que dichos derechos venzan.

Como es lgico, el hospital propietario de los derechos de la obra de Barrie, espera conseguir los de la segunda para as poder obtener grandes beneficios derivados de su puesta en la cartelera de los cines.

Aquel escritor que quiera convertirse en el continuador de la historia deber escribirla en ingl s y entregar previamente una sinopsis de ella. Ya algunos autores han afirmado no estar interesados en el plan de continuar el cuento, aunque hay un nombre que se est oyendo demasiado, el de la autora de las aventuras de Harry Potter: Rowling.

Noticias relacionadas

En un momento en que la personalización y la automatización son elementos clave de la competitividad empresarial, el WhatsApp marketing automatizado se posiciona como una solución eficaz, escalable y adaptada a las dinámicas digitales actuales.

Juntos compartirán la visión que impulsa este desarrollo pionero, así como los pilares que lo convierten en mucho más que una promoción residencial: un nuevo estándar de vida basado en la sostenibilidad, el diseño contemporáneo, el bienestar y la integración con el entorno natural.

Estos datos se traducen en una optimización del uso de los recursos, una reducción significativa de los riesgos y la capacidad de prever posibles contratiempos antes de que se conviertan en problemas reales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto